Braford Primavera

01/10/25

Chaco acompaña el crecimiento ganadero

El Gobierno provincial estará presente en la exposición de Margarita Belén con un espacio institucional, programas de financiamiento y políticas productivas que impulsan el desarrollo del sector ganadero chaqueño y lo posicionan como protagonista del NEA.

El Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible participará de la Nacional Primavera Bradford con la fuerza de Expoagro, que se realizará del 7 al 9 de octubre en el predio de la Sociedad Rural de Margarita Belén, acompañando, apoyando y mostrando el crecimiento productivo del sector ganadero del Chaco, que lo posiciona en un lugar de privilegio en la región NEA.

El Gobierno del Chaco dispondrá de un espacio institucional para brindar información sobre las políticas productivas que impulsa esta gestión que encabeza el gobernador Leandro Zdero, además de los diferentes programas de financiamiento y herramientas de acompañamiento para el sector productivo chaqueño. En este sentido, consideran esencial acompañar este tipo de eventos, ya que potencia de forma real el poder productivo que tiene nuestra provincia.

La Nacional Primavera Braford 2025, una de las muestras más importantes de la región, se realizará por segundo año consecutivo en el predio ferial de Margarita Belén, lugar de encuentro recuperado por la provincia luego de muchos años.

A esta convocatoria asistirán 29 reconocidas cabañas de Corrientes, Formosa, Santa Fe, Entre Rios, Santiago del Estero, Córdoba, además de Chaco, estimándose que serán más de 211 los animales inscriptos de primer nivel que saldrán a exposición.

Orgullo Chaco

Para nosotros es un gran orgullo que se haya elegido al Chaco para la realización de la Nacional Primavera Braford, siendo esta la segunda exposición de la raza a nivel nacional”, dijo la subsecretaria de Ganadería y Producción Animal, Mariela Kasko.

La funcionaria remarcó que Chaco tiene un gran potencial en materia ganadera y eventos extraordinarios como este “sirven para que las cabañas chaqueñas muestren los resultados de su trabajo, en cuanto a calidad y genética, que está a la altura de cualquier cabaña del país”.

Kasko apuntó que una muestra de ello son los premios que obtienen las cabañas del Chaco en competencias de orden nacional. “Esto ocurre con los ejemplares Braford y de otras razas líderes, con un trabajo destacado, a pesar de ser esta una provincia con altas y bajas climatológicas”, indicó.

A esta muestra algunos vendrán solo a competir y otros para comercializar lo que producen, por lo que vale aclarar que no todos los animales que están en exposición saldrán después a remate”, aclaró la subsecretaria.

Reconoció que, en los últimos años, el productor ganadero chaqueño realizó “una inversión extraordinaria en genética, pero también se deben avanzar en otros cuestiones que se necesita avanzar y es por ello que estamos trabajando muy fuerte e financiamiento para infraestructura, alimentos y sanidad”.

Esta realidad nos lleva a seguir trabajando activamente en territorio, brindando charlas informativas o capacitaciones, para que el productor siempre esté actualizado y pueda incorporar estos conocimientos para mejor los resultados de su emprendimiento”, señaló la funcionaria.

Finalmente, la subsecretaria Mariela Kasko destacó la parte humana del productor ganadero chaqueño “porque tiene una voluntad inquebrantable de no darse por vencido, siempre insiste y persiste todo el tiempo, pero nunca desiste” concluyó.

Compartir