Ultimas noticias de Clima
07/10/25 . INTA
Soja: claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos
Ensayos del grupo de producción agrícola del INTA San Luis en el marco de la Red de Cultivares de Soja (RECSO) confirmaron que la elección correcta de grupo de madurez y fecha de siembra, junto con el cuidado del suelo, la inoculación y el monitoreo sanitario, son factores decisivos para alcanzar rendimientos superiores al promedio […]
03/10/25 . Agricultura
El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 quintales por hectárea
¿Qué importancia tiene este dato? En los 18 años de seguimiento del GEA/BCR, nunca el trigo estuvo a punto de comenzar el periodo crítico con un piso semejante de expectativas. Para ponerlo en números, el trigo 2025/26 se podría superar la barrera de producción de 7 Mt en la región. El trigo de la región […]
02/10/25 . INTA
Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral
Luego de un invierno húmedo con eventos de lluvias de corta duración que generaron anegamientos y excesos en diferentes áreas de la región agrícola, se espera una campaña con variabilidad en la disponibilidad de agua. Especialistas del INTA Castelar anticipan los pronósticos para la primavera y verano para definir las decisiones y estrategias agronómicas de […]
01/10/25 . Clima
¿Se pueden esperar menos lluvias para Argentina?
La primavera arrancó con lluvias semanales generalizadas y de volúmenes que dificultan la siembra. Hay grandes áreas con excesos, algunas con riesgo de quedarse fuera de la siembra gruesa. En este contexto, en el que menos lluvias pueden … La primavera arrancó con lluvias semanales generalizadas y de volúmenes que dificultan la siembra. Hay grandes […]
29/09/25 . Buenas Prácticas Agrícolas
Aliados naturales: estrategias sustentables para proteger los yerbale
Con el objetivo de implementar estrategias de manejo integrado para el control de plagas, un equipo de investigación del INTA Cerro Azul relevó la presencia de depredadores y parasitoides en los yerbales. Además de las especies conocidas por su rol benéfico, se identificaron nuevas que mostraron evidencias de predación sobre plagas que afectan al cultivo. […]
26/09/25 . Agricultura
Se sembró el 63% del maíz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
La excepción es en el NE de Buenos Aires, dónde las lluvias del pasado fin de semana dejaron 40 a 60 mm. Con poco más del 10% de avance, advierten que no debería llover más para llegar a terminar la siembra. El trigo en espigazón está “fantástico”, pero hay temor por fusarium. Respiro al maíz: […]
19/09/25 . Clima
Avanza la siembra de maíz en un 35% y hay alerta por lluvias
Hubo fuertísima actividad de siembra en los útlimos 7 días con 610.000 ha sembradas. Los técnicos advierten que el maíz estaría en problemas si las lluvias previstas acumulan altos milimetrajes. ¿Qué se sabe de las lluvias de este fin de semana? El gran avance de la siembra maicero se vería comprometido por las lluvias del […]
15/09/25 . Agricultura
Maíz 2025/26: arrancó la siembra y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años
El maíz temprano ya cubre el 3 % del área prevista y se proyectan 15,5 Mt. El trigo muestra un 90 % de lotes entre muy buenos y excelentes, pero ya se combate contra roya y mancha amarilla. La campaña maicera 2025/26 sueña con un récord histórico en la región núcleo Con un 95% de los suelos […]
10/09/25 . Agricultura
Maíz temprano, rendimiento y precios en alza
Con perfiles de suelo excepcionalmente recargados, un escenario climático neutro como el más probable y un contexto económico que le da un protagonismo favorable al cultivo, la campaña 2025/26 se presenta con condiciones poco habituales que invitan a analizar alternativas de manejo. En un escenario climático heterogéneo, esta campaña el campo enfrenta realidades contrapuestas y […]
03/09/25 . Ganadería
Cambio de escenario: el clima se impone y obliga a replantear estrategias
Lo que venía siendo una campaña relativamente benigna desde el punto de vista climático ha comenzado a complicarse. Las lluvias registradas durante el fin de semana agravaron aún más el exceso hídrico que venían experimentando las zonas centrales del país, generando una expansión del área inundada. Si bien para gran parte de la franja oeste […]
02/09/25 . Agricultura
Trigo en alza y girasol en pausa: el clima marca el ritmo de la campaña
Luego de las lluvias registradas la semana atrás, la siembra de girasol se ralentizó y marcó un progreso intersemanal de solo 3,5 puntos porcentuales, alcanzando el 19,3 % del área proyectada en 2,6 MHa para el ciclo en curso. No obstante, el contexto agroclimático que se ha desarrollado hasta el momento dio lugar al inicio […]
22/08/25 . Sustentabilidad
Revolución hídrica en la estepa: reutilizan agua industrial para espacios nativos
En la estepa neuquina avanza un proyecto pionero que promete cambiar el paisaje y la forma de pensar los recursos hídricos en la Patagonia. Bajo un cielo que rara vez promete lluvia, donde el viento dibuja remolinos sobre la tierra y la vegetación se abraza al suelo en forma de arbustos duros y espinosos, un […]
21/08/25 . Análisis
El maíz vuelve a tomar fuerza: Se proyectan 7,8 millones de hectáreas para la campaña 2025/26
Desde principios de junio, se lleva a cabo el relevamiento de pre-campaña de maíz entre nuestra red de colaboradores distribuidos a lo largo de toda el área agrícola nacional, consultando sobre la intención de siembra del cultivo para el ciclo 2025/26. Tras un año marcado por la creciente incertidumbre en torno a la chicharrita del […]
18/08/25 . Agricultura
Las lluvias récord impulsan al trigo 93% en estado excelente y el girasol gana terreno frente a la soja
En lo que va de 2025, casi toda la región núcleo ya igualó o superó sus medias históricas de lluvias. El aporte de precipitaciones de julio fue decisivo para darle un arranque firme al trigo y sostener su condición: 9 de cada 10 lotes están en estado óptimo. El girasol asoma con un aumento de […]
08/08/25 . Agricultura
Trigo en estado óptimo: alivio tras años secos, pero crece la vigilancia por enfermedades
El estado de los lotes de trigo arrancan palabras de aliento y alegría tras cuatro años de inviernos implacablemente secos. ¿Se viene un agosto más seco y frío que baje la presión de enfermedades? En los márgenes, la soja da un primer paso hacia adelante pero encareció alquileres. Destacan palabras y frases como “impresionante”, “muy, […]
04/08/25 . INTA
Nuevas soluciones para el riego en zonas áridas
Mejorar la eficiencia en el uso del agua es clave para la sostenibilidad de los sistemas agrícolas. Un equipo de investigación del INTA trabaja en la incorporación de tecnologías y prácticas de manejo que permiten una gestión más precisa del recurso hídrico. En la cuenca media del río Colorado, el agua disponible es limitada y […]
04/08/25 . Condiciones Climáticas
Avanza la integración de especies nativas en yerbales
Con la mirada puesta en mitigar los efectos de eventos extremos del clima y acentuar la singularidad de la yerba mate como alimento sano y natural, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) inició en el año 2022 el programa de incorporación de árboles nativos en el cultivo de este producto. La iniciativa se […]
04/08/25 . Agricultura
Las lluvias renuevan el perfil hídrico en zonas clave y favorecen al trigo
En la última semana, las labores de implantación de trigo progresaron 2,4 puntos porcentuales, cubriendo 98,3 % del área proyectada en 6,7 MHa. Lluvias de variable intensidad sobre toda el área agrícola, pero con focos más importantes sobre el centro de Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes, impactan de manera variable. Sobre el norte del […]
01/08/25 . Agroalimentos
El sello IG distingue al aceite de oliva sanjuanino
Con características únicas, propias de las condiciones climáticas, tipo de suelo y los saberes regionales, este producto obtuvo el sello distintivo de Identificación Geográfica (IG). A partir de este logro, del que participó el INTA, esta producción tradicional y emblemática de San Juan podrá ser identificada y protegida de imitaciones. Se trata de una iniciativa […]
31/07/25 . Agricultura
Dalbulus maidis se repliega: El monitoreo confirma baja presencia en zonas maiceras
Pese a que no hubo nuevas heladas severas, la chicharrita continuó retrayéndose en las zonas maiceras principales. El 23º informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis, realizado con datos relevados entre el 5 y el 25 de julio de 2025, mostró una nueva retracción de la plaga en las principales zonas maiceras […]
31/07/25 . Análisis
La sistematización de los suelos reduce hasta un 70 % las pérdidas
Con el objetivo de conservar los suelos y mejorar la capacidad productiva, en la provincia de Entre Ríos se lleva adelante un plan de sistematización a nivel de cuenca. La iniciativa busca reducir la erosión hídrica, mejorar la infraestructura vial rural y fortalecer la sostenibilidad agropecuaria de la región. Los suelos de la provincia de […]
30/07/25 . Ganadería
Stock ganadero: La caída de vientres se refleja en los registros de vacunación
La semana pasada se difundieron los datos correspondientes a la primera campaña de vacunación contra la fiebre aftosa. Tal como se esperaba, los números confirman una nueva caída en el stock ganadero, aunque con un dato adicional: la pérdida sistemática del número de vientres. Según las estadísticas publicadas por SENASA, este año se vacunaron contra […]
28/07/25 . Biotecnología
Presentan dos nuevas variedades de pasto Nilo
Se trata de Porãve INTA y Tuguy Hovy INTA, dos líneas clonales desarrolladas por el INTA Corrientes, que se destacan por su buena adaptación a suelos húmedos con anegamiento y a períodos de sequía. Estas variedades, orientadas a la ganadería del NEA, ofrecen alternativas forrajeras con alto potencial productivo y calidad nutricional. El pasto Nilo, Acroceras […]
25/07/25 . Condiciones Climáticas
El maíz mantiene buena intención de siembra, pero preocupa el estancamiento de los rindes
Entre la soja y el maíz, sigue afirmándose el maíz con un aumento de área del 17% en zona núcleo. Pero el estancamiento de rindes que se percibe en soja, también se ve en el sistema. Técnicos y especialistas aseveran que es un problema de fertilidad química y física de los suelos por manejos defensivos […]
17/07/25 . Clima
Lluvias de julio reconfiguran la campaña: cae el área de trigo, sube la soja 2024/25
Es posible que el área de trigo quede en 6,9 M ha, ya que las recientes lluvias han dificultado la siembra en Buenos Aires. Se ajusta al alza la estimación de producción de soja 2024/25. Es posible que el área de trigo quede en 6,9 M ha, ya que las recientes lluvias han dificultado la […]
16/07/25 . Agricultura
La chicharrita y el impacto invernal, claves para el monitoreo
Las heladas le dieron un duro golpe a la chicharrita, seguir monitoreando permitirá conocer mejor su comportamiento, destacan los especialistas. El 22º informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis, realizado con datos relevados entre el 20 de junio y el 4 de julio de 2025, confirmó la tendencia que se empezaba a […]
11/07/25 . Agricultura
Estrategias para una cosecha de Girasol con potencial
Con el inicio de la campaña 2025/26, el INTA Las Breñas brinda recomendaciones precisas para optimizar el rendimiento del girasol en el Chaco. Desde la planificación del cultivo antecesor hasta la elección del híbrido, el manejo eficiente del agua y la siembra directa son determinantes para aprovechar el buen escenario para el cultivo. La provincia […]
04/07/25 . Informe región núcleo
Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío
Restan 130.000 hectáreas para cubrir el área de intención de siembra de trigo. La cosecha de maíz tardío alcanza el 60 % del área, con rindes que oscilan entre 75 y 105 qq/ha. El girasol 2025/26 reafirma su presencia en la zona. Con clima seco y heladas, el trigo ya cubre el 90 % del […]
30/06/25 . INTA
Mendoza: Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local
Con el fin de fortalecer el ecosistema local vitivinícola, el INTA acompaña el crecimiento de la producción de vinos caseros en Lavalle, a través de la asistencia técnica, las capacitaciones y la articulación con productores e instituciones para consolidar una identidad vitivinícola propia en el norte mendocino. Durante varios años, el INTA acompañó el crecimiento […]
27/06/25 . Agricultura
Había 300.000 hectáreas de trigo en “serias” dudas, pero el frío asegura completar la siembra
Hace una semana estaban 300.000 ha en duda, pero el ingreso de frío fue un “game changer” para el trigo de la región. ¿Se alínean los planetas para una gran campaña trigera? Hay 3 factores claves que parecen indicar una campaña con buena perspectiva y alta productividad. Se lograría completar la siembra triguera Llegó el […]