Ultimas noticias de Clima
24/06/25 . Ganadería
Regiones áridas: prevenir para sostener la producción
El secano mendocino se caracteriza por registrar alta variabilidad climática que complejiza los sistemas de cría. Frente a este contexto, especialistas del INTA y del IPCVA destacan la importancia de anticiparse y realizar una gestión estratégica del manejo forrajero y reproductivo. En una Jornada a Campo, que se realizará el 25 de junio en General […]
23/06/25 . Agricultura
Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención
Vuelven las dudas acerca de si se logrará completar la intención total de siembra. La intención de siembra triguera hace un mes atrás era de 1,66 M ha, pero en la semana pasada se realizó el primer ajuste negativo, con un descuento de 50.000 ha en las áreas afectadas por los excesos hídricos; esto es, […]
13/06/25 . Agricultura
Vuelven a ganar terreno las gramíneas en las rotaciones y se achica la soja
Tras haber subido el año pasado por la chicharrita, la relación soja/gramíneas cae a 1,4, acercándose al mínimo histórico. Vuelven las gramíneas y la sustentabilidad como estrategia para enfrentar un escenario de márgenes ajustados. El girasol también gana terreno como opción defensiva. La soja vuelve a ceder terreno región núcleo En los últimos 15 años, […]
06/06/25 . Agricultura
Maíz, el cultivo más tecnológico asciende: en la región núcleo ya se estima un 10% más para la 2025/26
Con motor nuevo y en tercer lugar en “la parilla de salida”: el maíz se prepara para ser la tercera campaña con mayor superficie sembrada de los últimos 18 años. La campaña pasada, la 2023/24, que debería haber sido muy buena a excelente por las lluvias del “Niño” y haber superado por lejos el promedio […]
02/06/25 . Ganadería
Pautas para el manejo de los sistemas ganaderos
Especialistas del INTA brindan recomendaciones para preservar al ganado en situación hídricas extremas. Entre las principales recomendaciones se encuentra realizar balances de pastos y forrajes disponibles y control de parásitos gastrointestinales, entre otras. Debido a las abundantes precipitaciones ocurridas en lo que va del 2025, una superficie importante de la provincia de Buenos Aires se […]
30/05/25 . Clima
Cayeron entre 200 y 500 mm en el NE bonaerense en mayo, y compromete la siembra triguera
El 40% de la región núcleo exhibe excesos de agua y suelos saturados. El trigo del norte bonaerense representa el 20% del total regional y su siembra está comprometida por el exceso de agua. Con los 200 a 500 mm de agua caída en el NE bonaerense en mayo la siembra de trigo está complicada, […]
27/05/25 . Rendimiento del cultivo
Estrategias para el manejo integral de la soja en el Chaco
Especialistas del INTA destacan tres pilares fundamentales para enfrentar los desafíos que afectan su rendimiento: el manejo del cultivo, el control químico y las prácticas culturales para optimizar la salud de las plantas. Esto busca no solo prevenir enfermedades, sino también aumentar la productividad y sostenibilidad de los sistemas agrícolas. La producción de soja en […]
26/05/25 . Economías regionales
El mapa productivo que impulsa las exportaciones argentinas
Coyuntura reciente de sectores que impulsan la producción y el empleo a lo largo y a lo ancho del país. Las exportaciones crecieron más de un 15% en 2024, con 21 de los 22 complejos exportadores de economías regionales registrando subas el año pasado. La diversidad territorial de la Argentina se refleja en la variedad […]
22/05/25 . Condiciones Climáticas
De la zona núcleo, el NE de Buenos Aires fue el más afectado por lluvias de 120 a 380 mm
Cuáles son los puntos principales que explican la situación que atraviesa la agricultura del norte de Buenos Aires, la zona más afectada de la región núcleo. Cuáles son los puntos principales que explican la situación que atraviesa la agricultura del norte de Buenos Aires, la zona más afectada de la región núcleo. 1/ Estaban faltando por […]
15/05/25 . Análisis
Los rindes de soja sorprenden en la región pampeana y la cosecha sube 3 Mt
Cultivos que se cuidaron contra toda expectativa, la soja de 2da que dio vuelta un «partido imposible» y «el efecto Atlántico». La producción de soja sorprende en la trilla y se ajusta el número de 45,5 a 48,5 Mt. Para el trigo 2025/26 se vislumbra un área histórica de 7,2 M de hectáreas. Una recuperación […]
08/05/25 . Clima
El Atlántico sería fundamental para el próximo ciclo de granos finos
Escenario de lluvias normales o por encima de lo normal para la campaña triguera y buenas condiciones de siembra durante la primavera para el inicio de la campaña gruesa. Con condiciones de neutralidad en el Pacífico, el calentamiento en el océano Atlántico será el factor de más peso para contar con lluvias a lo largo […]
07/05/25 . INTA
Presentan una aplicación para monitorear el forraje a corto plazo
El INTA desarrolló un sistema de monitoreo que estima la tasa de crecimiento de los principales recursos forrajeros utilizados en los sistemas pastoriles de la región pampeana húmeda. Se trata de una herramienta esencial para el manejo eficiente de los rodeos. Se trata de un instrumento que utiliza información proveniente de sensores remotos, estaciones meteorológicas […]
07/05/25 . Ganadería
Recría pastoril: Con un clima que sigue dando tregua, la recría a campo vuelve a pisar fuerte
Frente a uno de los mejores otoños de los últimos años, al menos para gran parte de la región central, la mayoría de los campos presenta condiciones óptimas para intensificar los planteos ganaderos. Mientras transitamos ya casi la mitad del otoño con buenas reservas de humedad acumuladas y aun sin registros de heladas, la abundante […]
05/05/25 . INYM
Cobertura arbórea y herbácea, para yerbales resilientes
El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), a través del Servicio de Extensión Yerbatero (SEY) de su Área Técnica, promueve la multiplicación de cubiertas verdes, naturales e implantadas en plantaciones de yerba mate, que evitan la erosión hídrica, favorecen la infiltración de agua de lluvia, contribuyen a restituir nutrientes al suelo y son aliadas […]
25/04/25 . Agricultura
Se sembraría “al menos” un 10% más de trigo en la núcleo
Las 1ras encuestas empiezan a señalar un aumento de área que rondaría el 10% respecto al ciclo pasado. Pero hay indicios de mayores posibilidades. La cosecha sigue muy trabada y preocupa el clima húmedo: debería estar cosechado el 85% de la soja de 1ra y solo se avanzó un 45%. Es el mayor retraso en […]
25/04/25 . Innovación
Aplicación de selección genómica en el mejoramiento forestal
Durante décadas, mejorar genéticamente a los árboles ha sido un proceso largo y costoso, ya que se necesitaban muchos años de observación en el campo para evaluar características como el crecimiento y la calidad de la madera. Sin embargo, un estudio reciente realizado por investigadores del INTA, el Conicet, Embrapa (Brasil) y UPM-Forestal Oriental (Uruguay) […]
22/04/25 . Efeméride
Día Internacional de la Tierra: El agro frente al desafío ambiental, soluciones que cuidan
Cada 22 de abril, el Día Internacional de la Tierra nos recuerda que no alcanza con producir: importa cómo lo hacemos. En el agro, donde el contacto con el suelo es permanente y decisivo, esa reflexión adquiere una dimensión especial. La tierra no es solo un insumo; es la base del trabajo y la condición […]
14/04/25 . Especialistas del INTA
Pastura para optimizar la producción ganadera
La utilización de buffel grass le permite al productor mejorar la oferta forrajera, lo que se traduce en una mayor producción de carne por hectárea. También facilita las tareas de manejo del rodeo y la conservación de los recursos forrajeros nativos. Un equipo del INTA La Rioja brinda recomendaciones para realizar una correcta siembra. El […]
07/04/25 . INTA
Nueva variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región. Con un mayor rendimiento, la primera variedad en la Argentina que confiere resistencia a la familia de herbicidas de las […]
07/04/25 . Campaña de Soja y Maíz
16° Informe sobre Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis
Finalmente, el maíz 2024/25 no tuvo daño por chicharrita, sino por eventos climáticos; pero las altas poblaciones obligan a seguir relevando datos para los próximos años. El 16° informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis registró un nuevo aumento de la plaga en todas las regiones, sobre todo en las zonas endémicas, […]
04/04/25 . Agricultura
Se cosechó solo el 2% de la soja de primera
Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha. Febrero y marzo terminaron con lluvias que superaron ampliamente las medias históricas y con un 23% del área con excesos hídricos en los suelos y la severa tormenta del jueves pasado, los productores necesitan ahora buen tiempo para cosechar […]
28/03/25 . Agricultura
Se ajustó en 300.000 t la estimación de producción de maíz en la región núcleo
La estimación de producción de maíz se ajustó a 7,8 Mt frente a 8,1 Mt de enero 2025. Si bien el verano terminó con lluvias que alcanzaron la media histórica en la región núcleo, no lograron contener las pérdidas de maíz en el norte de Buenos Aires. Marzo se despide con lluvias Hay probabilidades de lluvias durante […]
27/03/25 . Agricultura
Colza: una alternativa estratégica para los cultivos de invierno
La incorporación de colza en la rotación de cultivos permite mejorar los rendimientos de los cultivos de segunda, reducir riesgos y contribuir a la estabilidad del sistema agrícola. Por ello, desde el INTA Paraná, un equipo de investigación brinda recomendaciones para una planificación eficiente y un manejo efectivo para la siembra de este cultivo. A […]
25/03/25 . Clima
Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata
El final de febrero marcó un quiebre de tendencia pluvial para gran parte de la región pampeana. Si bien las mayores lluvias se registraron recién durante los últimos diez días del mes -algo tarde para algunos cultivos-, lo cierto es que en general permitieron revertir la situación de escasez de precipitaciones que prevaleció durante enero […]
21/03/25 . Mercados
Con 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares
La recolección avanza muy lentamente por la alta humedad y alertan que empiezan a observarse brotados de granos. En soja hay indicios de mejores resultados en la región, pero tambien hay escepticismo por la gran variablidad y la necesidad de que se retrasen las bajas temperaturas. Mal tiempo a partir de la noche del sábado […]
18/03/25 . INTA
Riego: una inversión clave para la producción agropecuaria
Con el objetivo de hacer frente a la variabilidad climática y mejorar los rendimientos de los cultivos, este tema fue presentado en el primer encuentro del Club del Riego, que se realizó en Expoagro. El riego es un componente esencial en la producción agropecuaria, ya que garantiza el suministro adecuado de agua a los cultivos […]
12/03/25 . Expoagro 2025
¿Acompañará el clima en la próxima campaña?
Este miércoles se desarrolló la jornada Punto Clima en el Anfiteatro SPS de Expoagro 2025. Disertaron el climatólogo Eduardo Sierra y los especialistas del Servicio Meteorológico Nacional, Gabriela Márcora y Martín Rugna. La Jornada “Punto Clima” reunió este miércoles en Expoagro edición YPF Agro a distintos referentes del agro y el clima para analizar la […]
06/03/25 . Condiciones Climáticas
Informe de perspectivas agroclimáticas semanal
El Informe semanal publicado por la Bolsa de Cereales indica un pronósticos climático para Argentina de intenso calor sobre el norte y el centro este del área agrícola, y registros menos extremos sobre el oeste y el sur, acompañado por precipitaciones sobre la mayor parte de su extensión, a excepción de sus porciones nordeste y […]
27/02/25 . Condiciones Climáticas
Informe de Perspectivas Agroclimáticas Semanal
Desde la Bolsa de Cereales detallan que el clima se presenta con intenso calor sobre el norte y centro del área agrícola, acompañado por precipitaciones abundantes sobre el oeste y el centro de su extensión, dejando con aportes escasos al norte y al sudoeste, finalizando con el descenso de la temperatura. Al comienzo de la […]
26/02/25 . Expoagro 2025
PUNTO CLIMA: ¿Cómo viene el tiempo para esta campaña?
El miércoles 12 de marzo, en Expoagro, se hablará de uno de los temas del momento: las tendencias climáticas. Especialistas brindarán los últimos datos y herramientas disponibles. Será organizado con el SMN. Durante la próxima Expoagro edición YPF Agro se desarrollará la Jornada “Punto Clima” que convocará a los distintos actores del agro para adentrarse […]