Ultimas noticias de Productores
06/10/25 . Mercados
Arveja verde: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación
La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación, la fijación biológica de nitrógeno y las oportunidades comerciales que ofrece en el mercado internacional. Santa Fe se afianza como el segundo polo productivo de arveja del país, concentrando gran parte […]
06/10/25 . INYM
Producción regenerativa, el nuevo estándar en yerba mate
El cultivo y cosecha de yerba mate con prácticas amigables con el ambiente despierta cada vez más interés, tanto por su condición de producción sustentable como por ofrecer soluciones reales al cambio climático, mitigando los efectos del calor extremo, de las fuertes lluvias y de las sequías prolongadas. El Instituto Nacional de la Yerba Mate […]
03/10/25 . Agricultura
El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 quintales por hectárea
¿Qué importancia tiene este dato? En los 18 años de seguimiento del GEA/BCR, nunca el trigo estuvo a punto de comenzar el periodo crítico con un piso semejante de expectativas. Para ponerlo en números, el trigo 2025/26 se podría superar la barrera de producción de 7 Mt en la región. El trigo de la región […]
03/10/25 . IPCVA
Jornada a Campo en San Salvador, Entre Ríos
Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevará a cabo una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia de San Salvador, provincia de Entre Ríos (Acceso a Jubileo, Ruta Nacional 18 Km 190) el próximo jueves 16 de octubre de 2025. […]
02/10/25 . Maizar
La chicharrita se retrae, pero el monitoreo sigue siendo clave
Aunque se adelantó la siembra de maíz, la chicharrita sigue prácticamente ausente. ¿Relajarse? No, monitorear. El 27º informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis, registró una nueva retracción de la chicharrita en las cinco regiones maiceras, de acuerdo con los datos de las trampas cromáticas relevadas entre el 12 y el 27 de […]
01/10/25 . Clima
¿Se pueden esperar menos lluvias para Argentina?
La primavera arrancó con lluvias semanales generalizadas y de volúmenes que dificultan la siembra. Hay grandes áreas con excesos, algunas con riesgo de quedarse fuera de la siembra gruesa. En este contexto, en el que menos lluvias pueden … La primavera arrancó con lluvias semanales generalizadas y de volúmenes que dificultan la siembra. Hay grandes […]
01/10/25 . Mercados
El tercer trimestre dejó buenos márgenes para la ganadería
Recientemente publicado, el informe trimestral de Resultados Económicos Ganaderos elaborado por la Dirección de Análisis Pecuario de la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGPyA) revela márgenes muy favorables para los diferentes planteos ganaderos. Al analizar en moneda constante (pesos de agosto de 2025) los modelos más representativos de cada actividad ganadera, se observa que […]
30/09/25 . Agricultura
Avanza la siembra de maíz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas
La siembra de maíz con destino grano avanzó satisfactoriamente registrando un progreso intersemanal de 6,1 puntos porcentuales alcanzando el 12,3 % del total estimado para esta campaña. En términos absolutos, se estima que ya se implantaron 1.000.000 de hectáreas frente a las 700.000 hectáreas que se habían sembrado a esta altura el año pasado. Si […]
30/09/25 . Agricultura
Las plagas evolucionan y redefinen el manejo sanitario en maíz
Según especialistas del INTA, el avance de la chicharrita, la resurgencia de la oruga de la espiga en maíces Bt y la situación en Brasil de la resistencia de la cogollera muestran un nuevo escenario sanitario. Esto plantea un Manejo Integrado de Plagas (MIP) con una visión holística proactiva para diseñar sistemas agrícolas más resilientes. […]
30/09/25 . Ganadería
Nuevo Sunset Ganadero del IPCVA
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes. El evento contará con paneles sobre nutrición, producción, deporte, tecnología, historias de vida, la boutique de la carne, cocina en vivo, y finalizó con música y […]
29/09/25 . Novedades
Soja y carne, sinergia estratégica para agregar valor en la cadena proteica
Argentina se posiciona como un exportador destacado de harina de soja en un contexto global donde la oferta es abundante. En este escenario, el desafío está en aprovechar más proteína de soja en el consumo interno, especialmente en la alimentación animal, para potenciar cadenas como la carne aviar, porcina y la lechería. Durante el Seminario […]
29/09/25 . Buenas Prácticas Agrícolas
Aliados naturales: estrategias sustentables para proteger los yerbale
Con el objetivo de implementar estrategias de manejo integrado para el control de plagas, un equipo de investigación del INTA Cerro Azul relevó la presencia de depredadores y parasitoides en los yerbales. Además de las especies conocidas por su rol benéfico, se identificaron nuevas que mostraron evidencias de predación sobre plagas que afectan al cultivo. […]
26/09/25 . Biotecnología
Catamarca impulsa la innovación genética en olivicultura
El equipo del INTA desarrolla estudios en innovación orientados a la obtención de nuevas variedades locales de olivo, con destacadas características productivas como mayor tamaño de fruto, precocidad, alta producción, resistencia a enfermedades y aptitud industrial. El olivo (Olea europaea L.), comúnmente asociado al clima mediterráneo, ha expandido su presencia en las últimas décadas hacia […]
26/09/25 . Agricultura
Se sembró el 63% del maíz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
La excepción es en el NE de Buenos Aires, dónde las lluvias del pasado fin de semana dejaron 40 a 60 mm. Con poco más del 10% de avance, advierten que no debería llover más para llegar a terminar la siembra. El trigo en espigazón está “fantástico”, pero hay temor por fusarium. Respiro al maíz: […]
26/09/25 . Mercados
Las ventas de yerba mate se mantienen firmes en el mercado local y en las exportaciones
En el periodo enero – agosto, la salida de molinos con destino al mercado local y las exportaciones totalizaron 218.585.147kilos, lo que representa un crecimiento del 10,42% respecto al mismo periodo del 2024, cuando se habían registrado 197.948.611 kilos. En ese contexto, las exportaciones se mantienen en buen nivel, ya que este año crecieron un 22,57% respecto a […]
25/09/25 . Novedades
Sembrar soja en febrero puede reducir hasta un 38 % el rendimiento
Especialistas del INTA advierten que los golpes de calor y el déficit hídrico comprometen la productividad, por lo que proponen innovar en fechas de siembra, densidades y variedades adaptadas para reducir riesgos. Con datos inéditos sobre la campaña 2024/25, se realizará el primer Congreso de Cereales y Oleaginosas el 25 y 26 de septiembre en […]
25/09/25 . Agricultura
Monitoreo y prevención: la mejor defensa contra el jopo
Se trata de una planta parásita que se fija a las raíces del girasol, en forma de pequeños tubérculos, y debilita su desarrollo hasta provocar pérdidas totales de rendimiento. Ya fue detectada en Bolivia, por lo que es importante impedir el ingreso y propagación en la Argentina. Para ello, especialistas del INTA destacan la necesidad […]
23/09/25 . INYM
La ciencia impulsa el consumo de yerba mate y abre nuevos mercados
Con foco en los aportes científicos que respaldan los beneficios de la yerba mate, la “VII Jornada Yerba Mate y Salud” reunió a investigadores, especialistas y referentes del sector en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA. El encuentro incluyó la presentación de estudios actuales y trabajos inéditos del Nobel Bernardo Houssay, […]
23/09/25 . INTA
Microorganismos naturales, la nueva apuesta científica para mejorar la producción avícola
Un equipo de investigación del INTA Concepción del Uruguay y la Universidad Nacional de La Plata estudió el efecto de la combinación de microorganismos del kéfir y bacterias probióticas en la salud intestinal, hepática e inmunológica de los pollos de engorde. Una tecnología innovadora para potenciar la producción avícola. Esta investigación, publicada en la revista German […]
22/09/25 . Análisis
Proyectan fuerte inversión en siembras para la Campaña 2025/26
La inversión en las actividades de siembra de los principales cultivos argentinos (soja, maíz, trigo, girasol, cebada y sorgo) para la campaña 2025/26 se proyecta en 13.915 millones de dólares. En el presente informe se proyectan las necesidades de inversión de los productores de granos para encarar las siembras de la campaña agrícola 2025/26. La […]
22/09/25 . Análisis
La chicharrita cede terreno, pero el agua frena la siembra de maíz temprano
El 26º informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis, que presenta datos relevados entre el 26 de agosto y el 11 de septiembre de 2025, muestra una nueva y sustancial retracción de la chicharrita en todo el país, incluso en las regiones endémicas. Si bien este escenario configura un excelente panorama para las […]
19/09/25 . Ganadería
Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos
Especialistas del INTA promueven la seguridad hídrica como herramienta clave para garantizar el abastecimiento de agua en calidad, cantidad y continuidad. El modelo, aplicado en Tambo Roca, confirma que, a partir de estrategias simples y replicables en diversas regiones del país, es rentable. El acceso al agua de bebida es un factor importante en la […]
19/09/25 . Mercados
Actualización del Costo de Producción de la hoja verde de yerba mate
El costo de producción del kilogramo de hoja de yerba mate puesta en secadero asciende a $411, 46; de acuerdo con la matriz utilizada por el INYM. Este costo fue aprobado días atrás y corresponde a la actualización bimestral que realiza el Directorio. Cabe mencionar que la mencionada matriz fue previamente analizada por la Sub […]
19/09/25 . Clima
Avanza la siembra de maíz en un 35% y hay alerta por lluvias
Hubo fuertísima actividad de siembra en los útlimos 7 días con 610.000 ha sembradas. Los técnicos advierten que el maíz estaría en problemas si las lluvias previstas acumulan altos milimetrajes. ¿Qué se sabe de las lluvias de este fin de semana? El gran avance de la siembra maicero se vería comprometido por las lluvias del […]
18/09/25 . INTA
Avanzan en el desarrollo de vacunas orales para prevenir la diarrea en lechones
Un equipo de investigación del INTA Marcos Juárez y de la Universidad Nacional de Río Cuarto investiga el uso del aceite esencial de Minthostachys verticillata (peperina) para prevenir diarreas posdestete causadas por Escherichia coli en cerdos. La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir […]
18/09/25 . Siembra temprana
Con siembra variable, el maíz pudo sortear los suelos arcillosos de San Antonio de Areco y superar en rinde
En una campaña marcada por las lluvias excesivas, un productor de San Antonio de Areco apostó por el NS 7765 VIPTERA 3 de Nidera Semillas, Semillero Oficial de Expoagro 2026. que superó el desafío gracias a un esquema de prescripción variable y un manejo ajustado por ambientes. En el corazón agrícola bonaerense, en San Antonio de […]
17/09/25 . Mercados
Tambo: Suben los costos medidos en litros y cae el precio de la leche en la previa al pico estacional
La lechería transita un momento variable, mientras el invierno ofreció buenas condiciones climáticas para la producción, aún existen dificultades logísticas en zonas anegadas que comprometen parte de la Cuenca. Por Márgenes Agropecuarios. De un mes a esta parte los costos totales pasaron de 2.539 a 2.555 US$/ha de acuerdo a Márgenes Agropecuarios. En este lapso […]
16/09/25 . Novedades
VALTRA presenta tecnología y potencia en el Congreso CREA 2025
Durante los días 18 y 19 de septiembre, VALTRA, empresa auspiciante de Expoagro que se realizará del 10 al 13 de marzo próximo, en San Nicolás- Santa Fe, será parte del Congreso CREA 2025, que tendrá lugar en Tecnópolis. Allí, la marca presentará su propuesta de innovación y soluciones integradas orientadas al productor agropecuario. VALTRA […]
16/09/25 . Mercados
Aumentan los costos del trigo y se consolidan las condiciones productivas
En septiembre, los costos por hectárea subieron por mayores precios de fertilizantes y fletes. Mientras tanto, el cultivo de trigo mantiene una buena parte del área en estado de normal a excelente. Por Márgenes Agropecuarios. Los costos totales (directos e indirectos, sin computar el impuesto a las ganancias) para un planteo representativo de trigo, elaborados […]
16/09/25 . Misiones
Lechería: recomendaciones para el uso de pasturas adaptadas
Un equipo de investigación del INTA Santa Rita -Misiones- estudia el uso estratégico de variedades adaptadas al clima subtropical, como Brachiaria spp., Tangola y Pasto estrella, entre otros, que permiten extender la disponibilidad de forraje y reducir la dependencia de suplementos comerciales. Con prácticas de manejo adaptadas al clima y suelos de la región, se […]