Las voces del agro
Gabriela Iturrioz, la mujer martillera que forjó su lugar en el campo
Es martillera pública y cuenta con una trayectoria que combina formación académica, experiencia internacional y raíces rurales profundas. La llaman “la mujer martillo” de La Pampa. “Soy nieta e hija de productores ganaderos de cría. Amo y elijo vivir en el campo”, comenta a Expoagro Gabriela Iturrioz, nacida en Padre Buodo, y luego criada en […]
Leer más27/06/25 . Agroalimentos
Argentina pone la carne en la parrilla como sede del primer Campeonato Mundial de Carnes
Con el objetivo de destacar el trabajo y la calidad de toda la producción cárnica, un jurado compuesto por Sommeliers de Carnes, expertos internacionales y consumidores, elegirá a los mejores Bifes de Chorizo y Ojos de Bife del mundo. ¿Cómo participar? Si hay un lugar donde la carne merece ser premiada, es en Argentina. Con […]
26/06/25 . Historia de vida
Lucho Aguilar: de las noticias del campo a la pista de baile, una voz cordobesa que rompe moldes
Nacido y criado en la localidad de Ordóñez, el joven periodista especializado en el sector rural y, al mismo tiempo, un apasionado cantautor de bachata ha sabido combinar su amor por la comunicación con su vocación artística. “Nací en un pueblo ubicado a 80 kilómetros de Villa María, Córdoba y mi padre estuvo relacionado a […]
24/06/25 . Días decisivos
Desde CRA están confiados en que el gobierno mantendrá la baja de retenciones después del 30
El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Carlos Castagnani, analizó la situación del sector y las expectativas a días de que finalice el plazo de rebaja de retenciones. El reclamo de fondo, es que la disminución de la alícuota sea permanente. A menos de una semana de que el Gobierno nacional restablezca los valores de las […]
17/06/25 . Historias emprendedoras
La Soñada, el tambo que desafió el paradigma petrolero de Vaca Muerta
En una zona influenciada por la industria de hidrocarburos, Glenda Hansson junto a su familia se animó a innovar con la producción artesanal de quesos saborizados, priorizando las técnicas de ordeñe ancestral y las buenas prácticas. Cuando le preguntan a Glenda Hansson a qué se dedica ella dice con orgullo que es productora quesera y […]
12/06/25 . Tecnologías que avanzan
Vista aérea de la producción y la sustentabilidad mediante el uso de drones
El Centro Regional Salta-Jujuy del INTA cuenta con seis drones, con distintas tecnologías para recabar información sobre la producción. A través de estos equipos se contribuye en mejoras de calidad y rendimiento en actividades agrícolas, ganaderas y forestales. La utilización de las nuevas tecnologías, como los drones, para intensificar la producción y lograr mejoras en […]
10/06/25 . Capacitación
Club Lechero: «Conocimiento, innovación y trabajo colaborativo»
En un contexto donde la producción lechera nacional enfrenta desafíos técnicos y comerciales, irrumpe una iniciativa clave que invita a repensar la innovación y el camino a seguir de un sector que “incrementó su actividad un 10,9% en el primer trimestre de 2025”, según datos aportador por la Dirección Nacional de Lechería. La producción lechera […]
09/06/25 . Agroalimentos
Gírgolas: La “carne del futuro” que gana terreno entre los productores mendocinos
Con un sistema productivo que se adapta al clima de la zona, no necesita grandes extensiones y favorece la economía circular, este cultivo es una alternativa rentable para complementar la actividad principal, destacándose en el mercado gastronómico por su alto contenido nutricional y características organolépticas que lo hacen una excelente opción para quienes buscan reemplazar […]
05/06/25 . Historias de pueblo
Ya está en marcha el proceso para pavimentar “la ruta del aceite” en el sur santafesino
La obra tiene un costo aproximado de 21 mil millones de pesos y será financiada por el Estado provincial, el Municipio de Venado Tuerto, la Comuna de San Francisco y un grupo de productores, a través de un sistema de contribución de mejoras. En total son 19,8 kilómetros de camino de tierra donde están instaladas […]
02/06/25 . Agroalimentos
En el corazón de la pampa húmeda la intención de siembra de trigo creció un 10%
En el Departamento General López del sur santafesino, a pesar de las últimas lluvias, esta semana se inició la siembra de trigo, con un crecimiento del área a implantar. Mientras tanto están llegando a su fin las cosechas de soja y maíz. Según la Bolsa de Comercio de Rosario, un 40% de la región núcleo […]
30/05/25 . Agroalimentos
El Banco de Alimentos de Buenos Aires convoca al agro como motor de cambio social
La organización sin fines de lucro quiere sumar a los productores a su programa de Legumbres y Cereales para potenciar el consumo de estos alimentos en la población más vulnerable, resaltando su valor nutricional y destacando el valor del campo en el desarrollo local, la soberanía alimentaria y la lucha contra el desperdicio. Desde hace […]
27/05/25 . Cadena Agroindustrial
Roxana Saravia “Es importante que las mesas del sector hablen de trazabilidad como estrategia“
Roxana Saravia, es Ingeniera especialista en la trazabilidad en GS1 Latam analiza el impacto de los sistemas de trazabilidad en la agroindustria. Destaca cómo la digitalización y el uso de tecnologías avanzadas permiten mejorar la gestión de la cadena de suministro, garantizar la calidad de los productos y fortalecer la confianza del consumidor. Expoagro ¿Cuáles […]
23/05/25 . Tecnología
Con drones e IA crean una app que lleva la balanza al ganado
Buscando simplificar el trabajo de pesaje y conteo de animales vacunos, cuatro jóvenes uruguayos lanzaron una herramienta que permite identificar a los animales más rápido, sin estresarlos y con menores costos. Con el objetivo de tecnificar la ganadería y agregar valor a la actividad, cuatro egresados de la ORT de Uruguay crearon GanaderIA, una app […]
20/05/25 . Agroecosistemas
Más girasol, más decisiones basadas en datos
Ensayos realizados por la Asociación de Ingenieros Agrónomos de Junín, el INTA, la UNNOBA y ASAGIR permiten identificar los híbridos más rendidores y adaptados, aportando información clave para mejorar la toma de decisiones en el campo. Después de años en los que su presencia fue reducida frente al avance de la soja y el maíz, […]
20/05/25 . Historias de transformación
Educación y arraigo rural con impacto social
La Asociación Conciencia fortalece comunidades rurales y trabaja en impulsar oportunidades educativas y laborales que generan cambios profundos en la vida de jóvenes y familias. Aquí, tres historias de resiliencia y crecimiento que merecen ser contadas. Silvana Vives, presidente de la Asociación Conciencia, explica que “la organización ayuda a los jóvenes a construir su proyecto […]
16/05/25 . Entramado productivo
Quinua, el cultivo ancestral que puede ser clave en los valles riojanos
En un contexto de escasez hídrica, concentración productiva y presión sobre los recursos, la quinua emerge en La Rioja como una alternativa sustentable y rentable. La EEA INTA de Chilecito y la Universidad Nacional de Chilecito investigan cómo reforzar la presencia de este cultivo en el entramado productivo riojano. La quinua es un cultivo ancestral […]
13/05/25 . Campo abierto
“Es una campaña que nos recuerda que cuando el clima acompaña, el potencial está”
Dos referentes del agro del noroeste bonaerense analizan la campaña agrícola: Hernán Guibelalde, productor y presidente de la Sociedad Rural de Junín, y el ingeniero agrónomo Juan Ignacio Fariña, comparten su visión sobre los rindes, el impacto del clima y la recuperación de los cultivos tras años difíciles. Después de varias campañas marcadas por la […]
13/05/25 . Ganadería
En sanidad bovina, más que nunca, prevenir es mejor que curar
El médico veterinario Mario Cuccolo destacó la importancia de mantener un plan sanitario en el tiempo. La neumonía se presenta como la principal enfermedad que afecta a los terneros tras el destete. Dificultades respiratorias, tos, fiebre, son los síntomas principales de la neumonía en terneros recién destetados. Incluso en casos muy graves pueden llevar a […]
12/05/25 . Agroecosistemas
SEPA: Cómo es la plataforma satelital gratuita del INTA para optimizar la gestión agropecuaria
El Área de Observatorio Permanente de los Agroecosistemas del Instituto de Clima y Agua recolecta información actual e histórica sobre índices de vegetación, agua en el suelo y focos de calor, entre otros datos útiles que el productor puede consultar durante el proceso de toma de decisiones. Contar con datos e información verídica y actualizada […]
09/05/25 . Canal de distribución
La logística agroindustrial: el desafío de la eficiencia y la sostenibilidad
En el sector agroindustrial, el conjunto de procesos y estrategias destinados a gestionar el almacenamiento, transporte y distribución de bienes y servicios juega un papel crucial en la competitividad y rentabilidad de los productores y distribuidores. Renato Seraphim, Ejecutivo y estratega de agronegocio proveniente de Brasil, visitó Argentina en el marco del Congreso de Distribuidores […]
06/05/25 . Agricultura
Maíz y soja: una cosecha atravesada por la variabilidad climática y los rendimientos dispares
Con rindes dispares y una marcada influencia del clima, la campaña de maíz y soja avanza en la región de Junín. Los maíces tempranos sufrieron la falta de agua en etapas críticas, mientras que la soja logró capitalizar las lluvias de febrero. En paralelo, los productores ya miran con optimismo la siembra de cultivos de […]
05/05/25 . Tecnología
Ganadería de precisión, un conjunto de tecnologías para empezar a pensar el negocio a nivel individuo
El INTA viene desarrollando una serie de herramientas destinadas a garantizar mayor eficiencia y sustentabilidad en la producción ganadera. Comederos inteligentes, collares de trazabilidad y balanzas de peso al paso, son algunas de las tecnologías que prometen revolución al sector. Aunque desde hacía varios años se venía trabajando, recién en 2019 el INTA inició formalmente […]
29/04/25 . Historias para leer
María Sance, la mujer que le puso el sello del Triple Impacto al Universo Vigil
María Sance es co fundadora de Casa Vigil, la bodega restaurante que creó junto a su marido Alejandro Vigil, el reconocido enólogo premiado internacionalmente, con quien desarrolló además un universo de propuestas en las que se involucra para dejar su impronta enfocada en la sustentabilidad, la revalorización de los productores locales y el bienestar de […]
28/04/25 . Biotecnología
Alimentos transgénicos, el desafío de comunicar sus beneficios
La Ing. Agrónoma María Luz Zapiola explica el rol de la agrobiotecnología en la industria alimentaria y cuenta cómo a través de presentaciones fructíferas ayuda a profesionales del agro a comunicar de forma clara temas controversiales. La biotecnología agrícola tiene un rol estratégico dentro de la producción de alimentos. No solo mejora la resiliencia de […]
25/04/25 . Sustentabilidad
Rodolfo Bongiovanni: “Medir la Huella de Carbono es una brújula para saber en qué dirección ir”
El especialista desempeña un papel destacado en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), ya que coordina la Plataforma de Análisis de Ciclo de Vida y Huellas Ambientales. Su trabajo, que lleva cerca de quince años, se centra en evaluar el impacto ambiental y agregar valor en las cadenas agroalimentarias mediante herramientas como la […]
23/04/25 . Ganadería
Comenzaron a aparecer los frigoríficos, ahora falta aumentar el número de corderos
Recuperar el stock ovino y lograr que su carne se sume a la dieta de los argentinos son las principales metas de la Asociación Argentina Criadores Hampshire Down. En el centro del país se comenzaron a crear salas de faena, pero ahora es necesario aumentar la cantidad de animales en producción. La raza Hampshire Down […]
22/04/25 . Análisis
Con la macroeconomía más ordenada, ¿este es el momento de la nueva ganadería?
El economista Diego Ponti señaló que el actual contexto macroeconómico da certezas al productor para invertir. Reglas de juego claras, precios firmes para la hacienda y costos competitivos, son las claves del actual momento del sector. ROSGAN, a partir de los datos oficiales publicados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, […]
21/04/25 . Mercados
El campo frente a la Fase 3: luces y sombras del nuevo esquema cambiario
La eliminación del cepo cambiario y el anuncio de posibles cambios en las retenciones reconfiguran el horizonte del agro. ¿Mejorará la rentabilidad del productor? ¿Habrá alivio real o solo un nuevo acomodo de los costos? Tres voces del sector analizan el impacto de las medidas en un contexto de incertidumbre y expectativas moderadas. Con el […]
21/04/25 . Historias emprendedoras
Forraje verde hidropónico, el cultivo sustentable que da autonomía a los productores
Desde Charqui Cañada, un pueblo en la provincia de Córdoba, Victoria Moncada desarrolla y difunde esta técnica de producción de triple impacto que solo requiere agua, control de temperatura y humedad, sin necesidad de tierra, y permite obtener 12 kilos de alimento con un kilo de semillas en solo 12 días. Un campo de 30 […]
15/04/25 . Tecnología
Nicolás Marinelli: «La tecnología es un gran aliado para el sector en materia ambiental»
Nicolás Marinelli, Ceo de Marinelli Technology, se especializa en soluciones avanzadas de agricultura de precisión y fue destacado con la medalla de oro en el Premio Ternium Expoagro 2024, por el desarrollo del Sistema Integral Autónomo, una innovación que representa un avance significativo en la tecnología agrícola. Uno de los hitos más relevantes en la historia […]
10/04/25 . Mercados
Problemas estacionales e internacionales llevaron el precio del huevo a las nubes
En las últimas semanas el valor del maple tuvo un aumento superior al 40% entre productores y proveedores. Otros avicultores hablan de aumentos paulatinos a lo largo del año. Lo cierto es que se estaría produciendo una caída en la producción y un aumento de la demanda, con el consiguiente ajuste en los precios. Una […]