Las voces del agro
Entre olivares y sabores: el sur bonaerense impulsa una ruta que une producción y turismo
En el corazón del sudoeste de la provincia de Buenos Aires, se está gestando una propuesta temática, turística y gastronómica que invita a descubrir el mundo del aceite de oliva virgen extra (AOVE). El Sudoeste Bonaerense cuenta con más de 48 explotaciones olivícolas que abarcan aproximadamente 2.500 hectáreas y albergan 350.000 plantas. La producción anual […]
Leer más26/08/25 . Historia de vida
Del corazón de Siria al alma de la yerba mate misionera
Omar Kassab lidera una producción que no solo produce yerba mate de exportación, sino que también cuenta una historia de migración, identidad y pasión por una bebida que une culturas. Omar Kassab nació en Siria, en una familia marcada por la diáspora. Su tío fue uno de los tantos inmigrantes que, en la década del […]
22/08/25 . Historias emprendedoras
De la tradición de un pueblo a las góndolas: la historia de la sal de Pedro que hoy sigue viva como Sal de Campo
El recuerdo de ver a su tío abuelo preparar kilos de sal para condimentar los asados de las fiestas populares y la nostalgia por volver a disfrutar de esos sabores de su infancia, llevaron a Aldo Anzil a recrear de manera comercial aquel producto que conquistó a todo un pueblo. En Camilo Aldao, un pequeño […]
19/08/25 .
Edgardo Cardozo, 63 años criando ovejas, 4 décadas participando de Palermo y una nieta
Cabañero desde los 12 años, recientemente fue declarado socio vitalicio de la Asociación Criadores de Hampshire Down. En cuatro décadas de presentación ininterrumpida en la Expo Rural de Palermo cosechó 26 premios de grandes campeones macho y hembra. En diciembre del año pasado su felicidad fue completa con la llegada de la primera nieta. Se […]
18/08/25 . Tecnología
Del problema a la solución: un bebedero para ganado que desafía el frío patagónico
El Bebedero Térmico Ovino (BeTo) creado por investigadores del INTA, evita que el agua se congele permitiendo disponibilidad a demanda a través de sensores que reconocen la fisonomía de las ovejas. Funciona con energías renovables y puede adaptarse a otras especies. En la Patagonia, el congelamiento del agua para el ganado ovino ha sido históricamente […]
13/08/25 . Historias emprendedoras
Harina de uva, una solución saludable y sostenible
La cordobesa Lorena Londero aprovecha el orujo de uvas desechadas por las bodegas de la zona para elaborar un producto con importantes beneficios para la salud que este año fue incorporado al Código Alimentario Argentino y contribuye a la economía circular. El diagnóstico de una enfermedad autoinmune y un inminente cambio de alimentación, fueron el […]
08/08/25 . Tomar las riendas
Escuadras de amazonas, nuevo ejemplo de empoderamiento femenino
En la actualidad hay alrededor de una decena de agrupaciones de mujeres jinetes en Argentina. La idea es coordinar actividades para fomentar la disciplina. En Palermo 2025 se presentaron por primera vez cuatro escuadras en un mismo espectáculo. El origen de la palabra “Amazona” se remonta a las legendarias guerreras de la mitología griega. Eran […]
05/08/25 . Historias emprendedoras
Del campo al vaso: dos emprendedores convirtieron el trigo en una alternativa global
Franco De Stéfano y Francisco Ben, desarrollaron un sorbete ecológico a base de tallos de trigo, que no se desarma al contacto con el agua. Desde hace 7 meses ofrecen su producto desarrollado entre Bragado y Capital Federal. Luego de descubrir que este recurso vegetal podría reemplazar al papel y al cartón, marcando un hito […]
01/08/25 . Desarrollos en innovaciones
Las gallinas también se merecen un mejor confort
En Carlos Casares, Luis Gómez Llambí y su familia crearon un sistema de gallineros móviles para uso doméstico e intensivo que ofrecen todas las comodidades para tener una buena producción de huevos. Los equipos pueden llegar a albergar hasta 800 aves. Mantener una temperatura adecuada, niveles de humedad óptimos, buena iluminación, ventilación adecuada y un […]
28/07/25 . Historias emprendedoras
Semillas de hortalizas: una alternativa productiva que frenó el éxodo rural en San Juan
La Federación de Cooperativas Agropecuarias de San Juan Ltda. (FecoAgro) cambió el destino de más de 650 familias de productores rurales que encontraron en la producción y venta de semillas una alternativa que promueve su desarrollo económico y el arraigo territorial. En FecoAgro saben que las crisis son oportunidades. No se trata solo de una […]
24/07/25 .
La “Doma entre Petisos” se convirtió en uno de los máximos atractivos de la Expo Rural 2025
En la Pista Central de Palermo 2025 participaron 20 jóvenes domadores de menos de 15 años. El preselectivo había sido en marzo pasado y todo el proceso comenzó en septiembre del 2024, cuando se entregaron los potros a los jinetes. Veinte jóvenes domadores participaron el sábado 19 de julio del segundo encuentro “Doma entre Petisos”, […]
21/07/25 . Historia de vida
De La Plata al campo, dos amigos se reinventan y apuestan al agro
Matías Borda y Nicolás Álvarez, dos jóvenes oriundos de la ciudad de 25 de Mayo, se conocieron trabajando en La Plata. “Un cambio de vida” fue la decisión que tomaron y por la que hoy son socios en una empresa de servicios rurales que opera con su propia pulverizadora terrestre. La historia comenzó en 2020, […]
18/07/25 . Historias
Sergio Waldman: el legado editorial del agro argentino
El ingeniero agrónomo presidente de CADIA es el fundador de Orientación Gráfica Editora, una de las editoriales más importantes de libros para el sector agropecuario en Argentina. Desde hace más de cuatro décadas, Sergio Waldman se dedica a sembrar la semilla del conocimiento en el campo argentino a través de la edición de libros especializados. […]
15/07/25 . Técnicas de cultivo
Hidroponía gourmet: un proyecto argentino que cultiva futuro desde Pablo Nogués
La técnica de cultivo sin suelo, con su capacidad para producir más con menos recursos, se posiciona como una solución prometedora. No solo redefine cómo cultivamos, sino también cómo nos relacionamos con la comida, el entorno y las ciudades. En la localidad bonaerense de Pablo Nogués, Carlos Lisanti y Gabriela, encontraron en la técnica de […]
14/07/25 . Historia y Gastronomía
El jamón ibérico español tiene sello salteño
Con una receta heredada de generación en generación y mejoramiento genético, el productor porcino Quico Fernández logró cumplir el sueño de sus padres y abuelos: producir jamón ibérico en tierras salteñas con cerdos alimentados de bellotas. En el corazón del Valle de Lerma, Salta, una tradición andaluza se hace realidad demostrando que con perseverancia y […]
07/07/25 . Tradición con propósito
Carolina Okulovich y el desafío de posicionar el té misionero en el mapa global
Carolina Okulovich, cuarta generación de productores tealeros y creadora de La Ruta del Té, impulsa la valorización del té artesanal y la cultura que lo rodea. Desde su rol como gerente de Camellias Golf y representante de Don Basilio S.R.L., persigue su meta de lograr la unidad y notoriedad que el segmento productivo tiene para […]
03/07/25 . Retenciones sobre la mesa
Desde Barbechando piden eliminar los DEX por ley y con debate en el Congreso
Desde el 1 de julio se dio marcha atrás con las rebajas de retenciones para algunos productos del agro. Ángeles Naveyra, de la Fundación Barbechando, pidió al gobierno que oiga la voz del sector para sacar adelante al país. El inicio de julio, además de los memes sobre Julio Iglesias, trajo para el sector agropecuario […]
30/06/25 . Historias para leer
Gabriela Iturrioz, la mujer martillera que forjó su lugar en el campo
Es martillera pública y cuenta con una trayectoria que combina formación académica, experiencia internacional y raíces rurales profundas. La llaman “la mujer martillo” de La Pampa. “Soy nieta e hija de productores ganaderos de cría. Amo y elijo vivir en el campo”, comenta a Expoagro Gabriela Iturrioz, nacida en Padre Buodo, y luego criada en […]
27/06/25 . Agroalimentos
Argentina pone la carne en la parrilla como sede del primer Campeonato Mundial de Carnes
Con el objetivo de destacar el trabajo y la calidad de toda la producción cárnica, un jurado compuesto por Sommeliers de Carnes, expertos internacionales y consumidores, elegirá a los mejores Bifes de Chorizo y Ojos de Bife del mundo. ¿Cómo participar? Si hay un lugar donde la carne merece ser premiada, es en Argentina. Con […]
26/06/25 . Historia de vida
Lucho Aguilar: de las noticias del campo a la pista de baile, una voz cordobesa que rompe moldes
Nacido y criado en la localidad de Ordóñez, el joven periodista especializado en el sector rural y, al mismo tiempo, un apasionado cantautor de bachata ha sabido combinar su amor por la comunicación con su vocación artística. “Nací en un pueblo ubicado a 80 kilómetros de Villa María, Córdoba y mi padre estuvo relacionado a […]
24/06/25 . Días decisivos
Desde CRA están confiados en que el gobierno mantendrá la baja de retenciones después del 30
El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Carlos Castagnani, analizó la situación del sector y las expectativas a días de que finalice el plazo de rebaja de retenciones. El reclamo de fondo, es que la disminución de la alícuota sea permanente. A menos de una semana de que el Gobierno nacional restablezca los valores de las […]
17/06/25 . Historias emprendedoras
La Soñada, el tambo que desafió el paradigma petrolero de Vaca Muerta
En una zona influenciada por la industria de hidrocarburos, Glenda Hansson junto a su familia se animó a innovar con la producción artesanal de quesos saborizados, priorizando las técnicas de ordeñe ancestral y las buenas prácticas. Cuando le preguntan a Glenda Hansson a qué se dedica ella dice con orgullo que es productora quesera y […]
12/06/25 . Tecnologías que avanzan
Vista aérea de la producción y la sustentabilidad mediante el uso de drones
El Centro Regional Salta-Jujuy del INTA cuenta con seis drones, con distintas tecnologías para recabar información sobre la producción. A través de estos equipos se contribuye en mejoras de calidad y rendimiento en actividades agrícolas, ganaderas y forestales. La utilización de las nuevas tecnologías, como los drones, para intensificar la producción y lograr mejoras en […]
10/06/25 . Capacitación
Club Lechero: «Conocimiento, innovación y trabajo colaborativo»
En un contexto donde la producción lechera nacional enfrenta desafíos técnicos y comerciales, irrumpe una iniciativa clave que invita a repensar la innovación y el camino a seguir de un sector que “incrementó su actividad un 10,9% en el primer trimestre de 2025”, según datos aportador por la Dirección Nacional de Lechería. La producción lechera […]
09/06/25 . Agroalimentos
Gírgolas: La “carne del futuro” que gana terreno entre los productores mendocinos
Con un sistema productivo que se adapta al clima de la zona, no necesita grandes extensiones y favorece la economía circular, este cultivo es una alternativa rentable para complementar la actividad principal, destacándose en el mercado gastronómico por su alto contenido nutricional y características organolépticas que lo hacen una excelente opción para quienes buscan reemplazar […]
05/06/25 . Historias de pueblo
Ya está en marcha el proceso para pavimentar “la ruta del aceite” en el sur santafesino
La obra tiene un costo aproximado de 21 mil millones de pesos y será financiada por el Estado provincial, el Municipio de Venado Tuerto, la Comuna de San Francisco y un grupo de productores, a través de un sistema de contribución de mejoras. En total son 19,8 kilómetros de camino de tierra donde están instaladas […]
02/06/25 . Agroalimentos
En el corazón de la pampa húmeda la intención de siembra de trigo creció un 10%
En el Departamento General López del sur santafesino, a pesar de las últimas lluvias, esta semana se inició la siembra de trigo, con un crecimiento del área a implantar. Mientras tanto están llegando a su fin las cosechas de soja y maíz. Según la Bolsa de Comercio de Rosario, un 40% de la región núcleo […]
30/05/25 . Agroalimentos
El Banco de Alimentos de Buenos Aires convoca al agro como motor de cambio social
La organización sin fines de lucro quiere sumar a los productores a su programa de Legumbres y Cereales para potenciar el consumo de estos alimentos en la población más vulnerable, resaltando su valor nutricional y destacando el valor del campo en el desarrollo local, la soberanía alimentaria y la lucha contra el desperdicio. Desde hace […]
27/05/25 . Cadena Agroindustrial
Roxana Saravia “Es importante que las mesas del sector hablen de trazabilidad como estrategia“
Roxana Saravia, es Ingeniera especialista en la trazabilidad en GS1 Latam analiza el impacto de los sistemas de trazabilidad en la agroindustria. Destaca cómo la digitalización y el uso de tecnologías avanzadas permiten mejorar la gestión de la cadena de suministro, garantizar la calidad de los productos y fortalecer la confianza del consumidor. Expoagro ¿Cuáles […]
23/05/25 . Tecnología
Con drones e IA crean una app que lleva la balanza al ganado
Buscando simplificar el trabajo de pesaje y conteo de animales vacunos, cuatro jóvenes uruguayos lanzaron una herramienta que permite identificar a los animales más rápido, sin estresarlos y con menores costos. Con el objetivo de tecnificar la ganadería y agregar valor a la actividad, cuatro egresados de la ORT de Uruguay crearon GanaderIA, una app […]
20/05/25 . Agroecosistemas
Más girasol, más decisiones basadas en datos
Ensayos realizados por la Asociación de Ingenieros Agrónomos de Junín, el INTA, la UNNOBA y ASAGIR permiten identificar los híbridos más rendidores y adaptados, aportando información clave para mejorar la toma de decisiones en el campo. Después de años en los que su presencia fue reducida frente al avance de la soja y el maíz, […]