Las voces del agro
María Sance, la mujer que le puso el sello del Triple Impacto al Universo Vigil
María Sance es co fundadora de Casa Vigil, la bodega restaurante que creó junto a su marido Alejandro Vigil, el reconocido enólogo premiado internacionalmente, con quien desarrolló además un universo de propuestas en las que se involucra para dejar su impronta enfocada en la sustentabilidad, la revalorización de los productores locales y el bienestar de […]
Leer más28/04/25 . Biotecnología
Alimentos transgénicos, el desafío de comunicar sus beneficios
La Ing. Agrónoma María Luz Zapiola explica el rol de la agrobiotecnología en la industria alimentaria y cuenta cómo a través de presentaciones fructíferas ayuda a profesionales del agro a comunicar de forma clara temas controversiales. La biotecnología agrícola tiene un rol estratégico dentro de la producción de alimentos. No solo mejora la resiliencia de […]
25/04/25 . Sustentabilidad
Rodolfo Bongiovanni: “Medir la Huella de Carbono es una brújula para saber en qué dirección ir”
El especialista desempeña un papel destacado en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), ya que coordina la Plataforma de Análisis de Ciclo de Vida y Huellas Ambientales. Su trabajo, que lleva cerca de quince años, se centra en evaluar el impacto ambiental y agregar valor en las cadenas agroalimentarias mediante herramientas como la […]
23/04/25 . Ganadería
Comenzaron a aparecer los frigoríficos, ahora falta aumentar el número de corderos
Recuperar el stock ovino y lograr que su carne se sume a la dieta de los argentinos son las principales metas de la Asociación Argentina Criadores Hampshire Down. En el centro del país se comenzaron a crear salas de faena, pero ahora es necesario aumentar la cantidad de animales en producción. La raza Hampshire Down […]
22/04/25 . Análisis
Con la macroeconomía más ordenada, ¿este es el momento de la nueva ganadería?
El economista Diego Ponti señaló que el actual contexto macroeconómico da certezas al productor para invertir. Reglas de juego claras, precios firmes para la hacienda y costos competitivos, son las claves del actual momento del sector. ROSGAN, a partir de los datos oficiales publicados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, […]
21/04/25 . Mercados
El campo frente a la Fase 3: luces y sombras del nuevo esquema cambiario
La eliminación del cepo cambiario y el anuncio de posibles cambios en las retenciones reconfiguran el horizonte del agro. ¿Mejorará la rentabilidad del productor? ¿Habrá alivio real o solo un nuevo acomodo de los costos? Tres voces del sector analizan el impacto de las medidas en un contexto de incertidumbre y expectativas moderadas. Con el […]
21/04/25 . Historias emprendedoras
Forraje verde hidropónico, el cultivo sustentable que da autonomía a los productores
Desde Charqui Cañada, un pueblo en la provincia de Córdoba, Victoria Moncada desarrolla y difunde esta técnica de producción de triple impacto que solo requiere agua, control de temperatura y humedad, sin necesidad de tierra, y permite obtener 12 kilos de alimento con un kilo de semillas en solo 12 días. Un campo de 30 […]
15/04/25 . Tecnología
Nicolás Marinelli: «La tecnología es un gran aliado para el sector en materia ambiental»
Nicolás Marinelli, Ceo de Marinelli Technology, se especializa en soluciones avanzadas de agricultura de precisión y fue destacado con la medalla de oro en el Premio Ternium Expoagro 2024, por el desarrollo del Sistema Integral Autónomo, una innovación que representa un avance significativo en la tecnología agrícola. Uno de los hitos más relevantes en la historia […]
10/04/25 . Mercados
Problemas estacionales e internacionales llevaron el precio del huevo a las nubes
En las últimas semanas el valor del maple tuvo un aumento superior al 40% entre productores y proveedores. Otros avicultores hablan de aumentos paulatinos a lo largo del año. Lo cierto es que se estaría produciendo una caída en la producción y un aumento de la demanda, con el consiguiente ajuste en los precios. Una […]
09/04/25 . Campo abierto
El negocio de la ineficiencia: cómo Argentina pulveriza mejor con menos
En Estados Unidos, la tecnología agrícola es masiva, pero no siempre eficiente. Mientras tanto, en Argentina, con menos recursos, se optimizan procesos, se cuida el ambiente y se logran aplicaciones aéreas más precisas y responsables. Un análisis comparativo que interpela el modelo de consumo frente al de eficiencia. Durante una recorrida reciente por zonas agrícolas […]
08/04/25 . Consumo
Sorgo: Del campo argentino a la mesa, el alimento del futuro
Este cereal milenario, adaptado a los diversos climas y suelos del país, se posiciona como una alternativa clave en las rotaciones de cultivos debido a su resistencia, sostenibilidad y valor nutricional. A la vez que se consolida como una tendencia alimentaria prometedora. ¿Qué sabemos del sorgo y su impacto en la producción nacional? El sorgo […]
07/04/25 . Industria frigorífica
Rendering, transformar desperdicios frigoríficos en productos de valor
El proceso de reciclado de los desechos producidos por las plantas de faena de vacunos, aviar y porcinos, permite transformar 1 millón 450 mil toneladas de desperdicios por año en proteínas y sebos que son destinados a distintas industrias para la producción de nuevos productos. El reciclaje de subproductos de origen animal no es una […]
03/04/25 . Agricultura
La siembra de trigo, el cultivo que representa dinero fresco para el productor
Con la planificación en marcha, productores y asesores analizan las variables que definirán la próxima campaña de trigo en el noroeste de la provincia de Buenos Aires. La disponibilidad de agua en el suelo, el riesgo de heladas, la relación insumo-producto y la importancia de la rotación de cultivos son factores determinantes en la toma […]
31/03/25 . Agroalimentos
Fomento de la apicultura sostenible en Rauch: La evolución hacia una producción regenerativa
La apicultura en Argentina es una actividad de gran relevancia económica para las economías regionales del centro del país. En tanto, el sector no sólo enfrenta desafíos como la competencia en precios y las fluctuaciones en la demanda internacional, sino que también busca su evolución para pasar de una Apicultura Convencional a la Apicultura Natural […]
28/03/25 . Mendoza
El orégano de San Carlos tiene sello propio
La Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca otorgó la Indicación Geográfica a la producción que se realiza en los cinco distritos que integran el departamento mendocino, otorgando valor a un trabajo que realizan más de 100 productores y que se destaca por la obtención de un producto con una intensidad aromática diferenciada. El departamento de […]
27/03/25 . Historias emprendedoras
Lavandas, el cultivo que atrae al turismo en las sierras bonaerenses
Desde 1989 Léony Staudt y Bertrand Laxague tienen el cultivo de lavandas orgánicas más grande de Argentina, con el que no solo producen flores deshidratadas y aceite esencial entre otros productos, sino que en los últimos años sumaron visitas guiadas y hospedaje para ofrecer una experiencia completa. Un recuerdo de niña, una búsqueda por hacer […]
25/03/25 . Capacitación
Los jóvenes son convocados a “Encontrá tu rol en el agro”
Delfina Fernandez Bettelli, coordinadora del Proyecto AgroConnect en Trama ITBA, brinda detalles sobre los objetivos planteados y las temáticas que abordará la tercera edición de AgroConnect, el evento organizado por la agrupación estudiantil Trama que busca conectar al ecosistema agroindustrial con el mundo universitario, buscando así un público interesado en Agro, Tecnología y Emprendedurismo. AgroConnect […]
20/03/25 . Agricultura
Estado de los cultivos y proyecciones en la zona de influencia de Junín
Con buenos rindes a la vista y una recuperación notable tras el estrés hídrico del verano, la región de Junín se prepara para una campaña agrícola que promete. El ingeniero agrónomo Alejandro Giordano brindó un panorama sobre la situación de los cultivos y las proyecciones para el trigo, destacando la estabilidad en los costos de […]
20/03/25 . Tecnología
La cereza del pastel, ahora es electrónica
Este desarrollo permite detectar el lugar y momento en que se produce el daño en las frutas durante el empaque para exportar. Se está trabajando en la firma de un convenio para que esta tecnología se aplique en todas las plantas de empaque del país. También se puede aplicar en otras frutas y verduras. El […]
19/03/25 . Capacitación
“La educación en el agro está migrando a una formación más tecnológica, sustentable y empresarial”
La ingeniera en producción agropecuaria, Gimena Delgado, dirige el Área de Agronegocios en la Universidad del Museo Social Argentino (UMSA), desde la que en forma virtual se capacitan 200 personas por cuatrimestre en temas de gestión agropecuaria, gestión ganadera, comercialización de granos, gestión lechera, gestión de la producción porcina, biotecnología, entre otros. Los agronegocios evolucionan […]
18/03/25 . Historia de vida
Pasión, herencia y perseverancia para abrir caminos
Mariela Ottolini, es santafesina proveniente de la ciudad de Galvez y tiene más de 20 años de experiencia como chofer de camión en el campo. Actualmente transporta fertilizantes para la empresa Nutrien AG Solutions Arg. en la zona central de Santa Fe. Nos cuenta cómo superó los desafíos para encontrar su lugar y desempeñarse en […]
07/03/25 . Agroalimentos
Rinde, calidad y sanidad: cualidades que colocan en el podio al nuevo arroz santafesino Timbó SF
Esta variedad fue lanzada a finales del año pasado y ya está en el mercado con certificación del INASE. Alto rendimiento, buena calidad y buena sanidad son sus cartas de presentación. San Javier es una de las ciudades más antiguas de la provincia de Santa Fe. Su fundación data de 1743. Sin embargo, la innovación […]
05/03/25 . Historias emprendedoras
Membrillo, el fruto bíblico que se arraigó en los paisajes y costumbres argentinas
Este fruto se desarrolla en distintas partes del país gracias a su rusticidad que le permite adaptarse a distintos tipos de suelo y clima. Argentina produce alrededor de 27 mil toneladas al año, abarcando una superficie de 2300 hectáreas. “Cada febrero un aroma dulce y penetrante inunda las calles de Andalgalá, Catamarca. Es el perfume […]
05/03/25 . Cosecha
Más kilos y mejor calidad: el girasol muestra su potencial
Las condiciones climáticas, la mejora en los híbridos y los buenos precios internacionales impulsan el crecimiento del girasol en la región. Los especialistas destacan el avance del cultivo, la importancia de su manejo y la articulación entre instituciones para generar información clave para los productores. El cultivo de girasol está experimentando un notable resurgimiento en […]
28/02/25 . Tecnología
Carne cultivada ¿la ganadería que se viene?
La startup B.I.F.E. -Bio Ingeniería en la Fabricación de Elaborados- es la única empresa que actualmente investiga y desarrolla en Argentina la producción de carne de laboratorio, ¿cómo es la técnica de cultivo que podría solucionar la falta de alimentos a nivel mundial y reducir el impacto ambiental? La familia Craveri es reconocida en […]
26/02/25 . Condiciones Climáticas
Lluvias en Junín: un alivio para los cultivos, pero con desafíos por delante
Las recientes precipitaciones en la región de Junín han brindado un respiro a los productores agropecuarios tras una campaña marcada por la sequía. Aunque las lluvias mejoraron notablemente el estado de los cultivos de maíz y soja, los especialistas advierten que el impacto no es uniforme y persisten desafíos en el manejo de los lotes. […]
24/02/25 . Historias emprendedoras
Turismo rural: Tandil combina tradición y naturaleza
Colmado de pintorescos pueblos, el turismo rural en Argentina invita siempre a descubrir una faceta diferente del país, donde la autenticidad, la tranquilidad y el emprendedurismo son los protagonistas. Explorar los tesoros escondidos del campo argentino y vivir una experiencia única de conexión con la naturaleza y la gastronomía local, es uno de los objetivos […]
21/02/25 . Historias emprendedoras
Forraje verde hidropónico, el cultivo sustentable que da autonomía a los productores
Desde Churqui Cañada, un pueblo en la provincia de Córdoba, Victoria Moncada desarrolla y difunde esta técnica de producción de triple impacto que solo requiere agua, control de temperatura y humedad, sin necesidad de tierra, y permite obtener 12 kilos de alimento con un kilo de semillas en solo 12 días. Un campo de 30 […]
17/02/25 . Capacitación
Certificación Avanzada en Agroindustria: “Nos especializamos en observar a la cadena para lograr mayor competitividad”
Ricardo Negri, es profesor en la carrera de Ingeniería Industrial y Coordinador en Certificación Avanzada en Agroindustria del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), y se destaca por su trabajo en relacionar la actividad agroindustrial y la tecnología para lograr mayor competitividad. Junto a su equipo publicó un e-book donde se brinda herramientas y métodos […]
14/02/25 . Historias para leer
Agua para los wichi: Donde hay una necesidad, surge un acto solidario
En 2020 el Gobierno nacional decidió hacer una devolución de retenciones a pequeños y medianos productores sojeros. Ese dinero fue donado por el productor Hugo Biga para realizar una perforación y abastecer de agua a la comunidad “La Esquina” en Formosa. Elvio Molina, es el cacique de la comunidad Wichi “La Esquina” en Ingeniero Juárez, […]
12/02/25 . alimentos
“El mundo demanda la certificación halal”
Creada por un inmigrante libanés, la certificadora familiar The Halal Catering Argentina lleva más de seis décadas capacitando y conectando a empresas del rubro alimentario en Argentina con importadores de productos desarrollados bajo el rito islámico, un mercado de 1.900 millones de consumidores que podría alcanzar los 2,8 billones de dólares para 2028. En un […]