Las voces del agro
María Sance, la mujer que le puso el sello del Triple Impacto al Universo Vigil
María Sance es co fundadora de Casa Vigil, la bodega restaurante que creó junto a su marido Alejandro Vigil, el reconocido enólogo premiado internacionalmente, con quien desarrolló además un universo de propuestas en las que se involucra para dejar su impronta enfocada en la sustentabilidad, la revalorización de los productores locales y el bienestar de […]
Leer más11/02/25 . Entrevista
“En las aulas hay cada vez más presencia femenina con gran interés académico en el agro”
Adriana Godoy, Master Science e ingeniera agrónoma del INTA, docente de la Universidad de Salta y jurado del Premio Ternium Expoagro 2025 a la innovación Agroindustrial, se destaca en el mundo de la maquinaria agrícola en Argentina debido a su dedicación por impulsar en las nuevas generaciones, la innovación y la capacitación en el sector […]
10/02/25 . Entrevista
«La ganadería sigue siendo un pilar fundamental de la economía regional»
El ingeniero agrónomo Adrián Colaneri abordó temas clave sobre la ganadería en la zona noroeste de la provincia de Buenos Aires. El impacto de las recientes lluvias, la rentabilidad de la actividad ganadera, las tendencias en el consumo de carne y las perspectivas futuras para el sector fueron alguno de los puntos. Las precipitaciones registradas […]
04/02/25 . Agricultura
La Rioja cobija a los últimos productores del “oro del desierto” de Argentina
En la década del 80’ comenzó el desarrollo más fuerte de esta producción en Argentina. En la actualidad su desarrollo y procesamiento se concentra en el departamento de Arauco. Argentina sigue siendo el país que más hectáreas dedica a la jojoba. La jojoba, simmondsia chinensis según su nombre científico, también conocida como el “oro del […]
03/02/25 . Campo abierto
Estudio de calidad seminal, la “garantía de compra” en reproductores
El estudio de calidad seminal se suma al análisis andrológico para verificar la capacidad reproductiva de los animales. Esta técnica es aplicable en toros, carneros y chivos. Contar con un estudio de calidad seminal a la hora de adquirir un reproductor parece una verdad de Perogrullo, pero lo cierto es que el uso de esta […]
31/01/25 . Entrevista
Lana de guanaco, cómo un problema puede convertirse en una solución sustentable
Los guanacos silvestres son una plaga en la Patagonia, sin embargo un trabajo en conjunto entre el CONICET y la estancia La Rosa en Chubut, evidenció el potencial que tiene la fibra de estos animales en mercados internacionales, que pueden pagar hasta 200 dólares el kilo, abriendo las puertas a una nueva actividad productiva complementaria […]
28/01/25 . Historias para leer
La Federación de Jóvenes Agrarios, un espacio de jóvenes para jóvenes
En Devoto, Córdoba, se asienta la Federación de Jóvenes Agrarios, Cooperativistas y Mutualistas, una institución de jóvenes que trabajan y se capacitan, de manera autosustentable, mientras honran el objetivo de su creación: la formación técnica y humana que todo joven líder necesita. La institución fue fundada el 10 de septiembre de 1950 en el seno […]
22/01/25 . Historias para leer
Red Puna, la primera planta de chacinados y embutidos de carne de llama gestionada por comunidades Kollas
Desde la Quiaca producen una variedad de productos autóctonos que representan la lucha campesina indígena por la soberanía alimentaria. En la provincia de Jujuy, bien al norte argentino y muy cerquita de la frontera con Bolivia, se encuentra la primera planta elaboradora de chacinados y embutidos de cane de llama, gestionada por 15 comunidades de […]
21/01/25 . Entrevista
El artesano de quesos azules
Juan Mendoza es el quesero argentino, artesano de quesos azules que, rodeado de campo en un pequeño pueblo de Córdoba, produce quesos reconocidos y premiados internacionalmente. “Tengo el secundario nomás, pero nunca hubo imposibles para mí”, afirma Juan Mendoza que, a sus 50 años, dirige Toro Azul, su quesería en la que mes a mes […]
20/01/25 . Historias emprendedoras
El futuro del pistacho está en Argentina
Desde hace más de 40 años, el iraní Marcelo Ighani, dueño de Pisté, cultiva pistacho al sur de San Juan confirmando, tras años de investigación, el potencial de esas tierras para desarrollar una actividad que promete ser de las más rentables. En los últimos 5 años, la superficie dedicada a la producción de pistacho […]
17/01/25 . Ayuda extra a las fuerzas naturales
El riego, una alternativa para asegurar rindes en un negocio que depende del cielo y el suelo
La escasez de lluvias se está haciendo sentir en el centro del país. Ante este panorama, el uso de sistemas de riego se presenta como una variable a tener en cuenta para aumentar rindes o reducir pérdidas. En agosto del año pasado, el INTA Manfredi (Córdoba), dio a conocer un informe basado en 28 años […]
14/01/25 . En primera persona
El arrope de tunas, una exquisitez rara de encontrar
Habrá quienes recuerden haber comido arrope de tunas con queso o con pan durante su infancia, sobre todo al noroeste del país. ¿Cómo se hace el arrope de tunas? ¿Cuáles son los secretos y por qué es tan difícil conseguir un arrope de tunas puro realizado de forma artesanal? Con el verano llega la maduración […]
10/01/25 . Hongos comestibles
Gírgolas, una producción alternativa que encontró entre veganos y vegetarianos un gran mercado
En Las Rosas, la familia Dutto encontró en este producto una alternativa para su campo. Ante la imposibilidad de hacer agricultura intensiva, se dedicaron a los higos, manzanas y aromáticas. Hace un par de años también incorporaron la producción de gírgolas. En los tiempos que corren, donde las dietas veganas y vegetarianas cada día ganan […]
09/01/25 . Ganadería
Claves para proteger a los bovinos del estrés por calor en verano
El aumento de las olas de calor en la región pampeana exige medidas concretas para garantizar el bienestar animal y minimizar las pérdidas productivas. Descubrí las recomendaciones esenciales para afrontar los días más críticos. Con los veranos cada vez más calurosos en la región pampeana, los productores ganaderos enfrentan un desafío creciente: el estrés por […]
06/01/25 . Novedades
Castagnani coincidió con Pino en que «la rentabilidad en algunos productores es nula y en otros de quebranto»
La eliminación de retenciones vuelve a ser la bandera de unidad entre las entidades del campo. Los bajos precios internacionales y el alto costo de los insumos ponen en jaque la ecuación de los productores. En los últimos días, dos de las entidades madre del agro argentino coincidieron en su análisis sobre la situación del […]
30/12/24 . Entrevista
Euge Brusca, la embajadora de la carne argentina que motiva a los jóvenes
Eugenia Brusca es cuarta generación de familia ganadera. Como dice la presentación en su Instagram @euge_brusca, es Economista, fan del asado, embajadora de la carne argentina, triatleta y maratonista, además de ser parte del IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina) como Analista Económica del Departamento de Promoción Interna. Si bien nació en […]
26/12/24 . Historias para leer
¿Cómo ser viverista y crear y criar miles de árboles?
Cristian Gaitán es viverista, reside en la localidad cordobesa de Villa Concepción del Tío y este año su vivero llegó a los 100.000 árboles. Aprendiendo el oficio codo a codo con su padre, descubrió su pasión y su lugar en el mundo. Cristian tiene 51 años y desde los 15 se rodea de árboles y […]
19/12/24 . Tecnología
Microorganismos bioentrenados, una solución que mejora el rendimiento de los suelos
Después de 15 años de investigación, científicos del Conicet crearon una startup para comercializar un producto biológico que se adapta a cada cultivo para que puedan crecer en condiciones adversas de sequía, salinidad del suelo y calor intenso, y evitar así la deforestación. La preocupación por el avance de la deforestación a nivel mundial, como […]
16/12/24 . Es ahora!
Llevar un árbol a la tierra, las claves para hacerlo bien
Cientos de árboles se plantan cada año y muchos de ellos se secan. ¿Qué podemos hacer para ayudarlos a sobrevivir? ¿Cómo se planta un árbol? Un Proverbio Chino dice que el mejor momento para plantar un árbol fue hace 20 años, pero que el segundo mejor momento, es ahora. Plantar un árbol es dar(nos) vida, […]
16/12/24 . En primera persona
El auge de la producción porcina: la experiencia de Gastón Franco y su familia
Gastón y Cristián Franco, productores porcinos de Junín, comparten cómo su familia se convirtió en un establecimiento modelo con 350 madres, enfocado en calidad, sostenibilidad y tecnología. Desde el bienestar animal hasta la innovación en energías renovables, su historia refleja los desafíos y oportunidades de un sector en crecimiento. En un campo cercano a Agustina, […]
12/12/24 . Historias de pueblo
La Virgencita y 500 caballos desfilando a sus pies
Más de 500 caballos homenajearon este 8 de diciembre a La Virgencita en Villa Concepción, pero muchos más fueron los gauchos presentes, peregrinos y visitantes de toda Córdoba y distintas provincias que formaron parte de esta tradicional celebración. La fiesta patronal El 8 de diciembre es uno de los feriados inamovibles en Argentina por el […]
11/12/24 . En el sur cordobés
“LauPao y La Tercera”, la cabaña Angus que encontró en la unidad familiar su fortaleza
La familia Anselmi comenzó en la actividad ganadera con porcinos, pero de a poco se fue volcando a la cría de bovinos de la raza Angus. Este año, en su primera presentación en la Exposición Rural de Río IV, lograron el Campeón Ternero Intermedio. La murga uruguaya “Agarrate Catalina”, tiene un “cuplé” en el cual […]
10/12/24 . Carne vacuna sustentable
“Trabajamos para que la carne vacuna en Argentina sea cada día más sustentable”
La Mesa Argentina de Carne Sustentable (MACS) habilitó un formulario de autoevaluación para productores ganaderos que les permitirá medir la sustentabilidad de la actividad basada en cinco indicadores: Recursos Naturales; Salud y Bienestar Animal; Eficiencia e Innovación; Alimentos; Personas y Comunidad. Con el fin de brindar una primera mirada sobre sustentabilidad en la producción de […]
09/12/24 . Concesionario oficial de John Deere
87 años de historia: «Ayudamos a nuestros clientes a producir con calidad»
Los inicios de la firma Ratto Hnos. se remontan al año 1937, cuando los hermanos Juan J. y F. Rodolfo Ratto, comenzaron en la actividad comercial con un almacén de ramos generales en el centro de San Antonio de Areco, provincia de Buenos Aires. Con el correr de los años, al rubro de ramos generales […]
03/12/24 . Trigo, maíz y soja
Las lluvias trajeron alivio al campo que ve crecer en inmejorables condiciones los cultivos
Con las lluvias que en las últimas semanas alcanzaron a amplias zonas del país, en especial las más productivas, cambió el semblante de los productores que estuvieron durante gran parte del año haciendo cálculos sobre las posibilidades de sembrar. En este contexto el Ing. Agr. Adrián Barrau, asesor de distintos campos en el Departamento Belgrano, […]
29/11/24 . Campo y automovilismo
Germán Todino: “El campo tiene mucho que ver con el automovilismo”
De familia con tradición agrícola y ganadera, el joven piloto de TC, conocido como “El gaucho de Rivera”, supo combinar sus dos pasiones y reivindica la esencia de sus orígenes cada vez que sale a las pistas. Hace unos años que el pueblo de Rivera ya no pasa desapercibido y mucho menos para los fanáticos […]
26/11/24 . Feedlot ovino en el INTA San Luis
A los corderos también les gusta comer en bandeja
La experiencia se inició en noviembre de 2023 y arrojó muy buenos resultados. Además de la adaptabilidad de los animales al sistema de engorde a corral, se analizó el nivel de aceptación de esta carne entre los consumidores. La bucólica imagen de los corderitos pastando o la idea de contar ovejas para conciliar el sueño, […]
22/11/24 . Efeméride
Día de la Flor Nacional del Ceibo
El 22 de noviembre es el Día de la Flor Nacional argentina, la del ceibo. ¿Cuáles son las características de este árbol? ¿Para qué se utilizan sus flores y su madera? ¿Cuál es la leyenda que lo caracteriza? A orillas del Río Paraná, donde ahora miles de ceibos florecen cada año, cuenta la leyenda que […]
21/11/24 . Feedlot ovino en el INTA San Luis
Blonde D’ Aquitaine, esa rubia tentación que llegó de Francia en la década del 70’
Estos animales fueron introducidos al país a través de semen para hacer cruzamiento. Sus principales características son: fácil parición, rápido desarrollo y adaptabilidad a todos los climas. En la localidad de Agustín Mosconi, Partido de 25 de Mayo, provincia de Buenos Aires, está ubicada la “Cabaña Curutue”, que en mapuche quiere decir tierra negra. El […]
20/11/24 . Entrevista
Una cooperativa de tamberos con historia
La producción de trigo comenzó a diversificarse y llegaron la lechería y los tambos a los campos. ¿Cómo surgieron las Cooperativas de Tamberos? ¿Cómo se reinventan estas Cooperativas para seguir? La Cooperativa de Tamberos La Tordilla Ltda. se encuentra en el extremo norte de la localidad cordobesa de La Tordilla, a 7,7 km de su […]
19/11/24 . Ganadería
Grassfed Argentina Regenerando Suelos, la Asociación que promueve el pastoreo racional para una producción de carne sostenible
Formada hace solo tres años, esta asociación ya cuenta con 150 mil hectáreas de producción en todo el país a base de tecnología de proceso. ¿Cómo es este sistema que mejora la fertilidad y la composición física, química y biológica de los suelos, sin afectar la rentabilidad de los productores? La pasión por la producción […]