Ultimas noticias de Agricultura
21/10/25 . Agricultura
Presencia mínima de la chicharrita y el monitoreo se intensifica
El 28º informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis, con datos relevados entre el 28 de septiembre y el 13 de octubre de 2025, volvió a registrar una retracción de la chicharrita en la mayoría de las localidades maiceras del país, incluso en las endémicas NOA y NEA, y aun cuando esta última […]
20/10/25 . Mercados
Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26
La Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo, 5 Mt más que el promedio de los últimos cinco años. Además, desde los puertos del Gran Rosario se embarcarían 9,9 Mt, un máximo histórico. Según la primera estimación de la Guía Estratégica para el Agro (GEA-BCR), la producción nacional de trigo ascendería a […]
17/10/25 . INTA
La calidad del expeller, un eslabón clave en la cadena de la soja
El proceso de extrusado-prensado de soja se consolidó en los últimos años como una alternativa productiva, debido a que es una pieza central para la formulación de alimentos balanceados para cerdos, aves, bovinos y, en los últimos años, el texturizado se destina para consumo humano. Por esto, desde el INTA ponen el foco en la […]
17/10/25 . Agricultura
Soja: Bajan los costos y se acelera el comercio tras la reducción de retenciones
Los costos totales cayeron a 831 US$/ha en octubre, impulsados por menores precios de agroquímicos y fertilizantes, y por la depreciación del peso que redujo los gastos en moneda local. Por Márgenes Agropecuarios. Los costos totales directos e indirectos (sin computar el Impuesto a las Ganancias) de acuerdo a un planteo de referencia de Márgenes Agropecuarios […]
16/10/25 . Mercados
Las exportaciones de maíz se desaceleran en septiembre
El comercio internacional de maíz está siendo dominado por Estados Unidos, y Ucrania poco a poco se está sumando con el avance de la nueva cosecha. Las exportaciones desde Argentina no repuntan y precios que no terminan de potenciar las ventas locales. Según datos provisorios de NABSA, en septiembre se embarcaron 1,8 Mt de maíz, […]
15/10/25 . Tecnología
Monitoreo inteligente para preservar la calidad de los granos
Un equipo de investigación del INTA destaca que el monitoreo es un punto clave del sistema de almacenamiento, ya que permite observar en detalle la condición de la mercadería y tomar decisiones oportunas para reducir pérdidas de calidad. En el Segundo Congreso Internacional de Silobolsa, que se realizará del 15 al 17 de octubre en […]
14/10/25 . Mercados
El maíz avanza en la siembra y mejora su competitividad
Los costos totales del cultivo se redujeron en octubre, impulsados por la baja en fertilizantes y fletes. Mientras tanto, la siembra temprana avanza con buenas condiciones de humedad. Por Márgenes Agropecuarios. Los costos totales (directos e indirectos, sin computar el impuesto a las ganancias) de acuerdo a un planteo de referencia de Márgenes Agropecuarios se […]
14/10/25 . Agricultura
Chicharrita en retroceso, pero el monitoreo no se detiene
El 27º informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis, registró una nueva retracción de la chicharrita en las cinco regiones maiceras. El estudio indica que se registró una nueva retracción de la chicharrita en las cinco regiones maiceras, de acuerdo con los datos de las trampas cromáticas relevadas entre el 12 y el […]
13/10/25 . Agricultura
La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología
A poco de lanzarse la siembra de 3,2 M de ha de soja de 1ra hay muy buenas reservas en el 95% de la región y animos renovados. Se apunta a dejar estrategias de sobrevivencia para tomar la ofensiva con nuevas variedades de semillas. El maíz temprano ya cubre el 90% del área. Hace cinco […]
09/10/25 . Agricultura
Trigo argentino: primera estimación y el anticipo de una cosecha histórica
Inédita situación del trigo Argentino que arranca un mes clave para su rendimiento con expectativas de alcanzar una cosecha histórica. La 1ra estimación coincide con el récord productivo del ciclo 2021/22. Trigo 2025/26: “nunca vimos a los trigos así” Ese comentario de los técnicos, aún en profesionales con 30 años de experiencia, se multiplica en […]
09/10/25 . Agricultura
La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa
En el Área de Riego del Río Dulce, donde se concentran aproximadamente 20.000 hectáreas del cultivo, especialistas del INTA remarcan que el manejo estratégico del agua puede definir la rentabilidad de la actividad. Con tecnologías de planificación y control, la alfalfa podría alcanzar rendimientos promedios de 20 toneladas de materia seca por hectárea y sostener […]
08/10/25 . Agricultura
El área proyectada de girasol alcanza 2,7 millones de hectáreas por mayor intención de siembra
Durante los últimos siete días la siembra de maíz registro un progreso intersemanal de 7,4 puntos porcentuales, alcanzando el 19,8 % de las 7,8 MHa estimadas para esta campaña. La buena humedad en los suelos está permitiendo cumplir con los planes de siembra temprana permitiendo que se observe un adelanto interanual de 7 p.p. No […]
07/10/25 . INTA
Soja: claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos
Ensayos del grupo de producción agrícola del INTA San Luis en el marco de la Red de Cultivares de Soja (RECSO) confirmaron que la elección correcta de grupo de madurez y fecha de siembra, junto con el cuidado del suelo, la inoculación y el monitoreo sanitario, son factores decisivos para alcanzar rendimientos superiores al promedio […]
06/10/25 . Agricultura
La conservación eficiente del girasol en silo bolsa: claves para el éxito
La cosecha de girasol durante la campaña 2024/2025 marcó un volumen récord de 4,7 millones de toneladas. Se estima que al menos un 30% de dicho volumen se almacena en silo bolsas, lo cual representa más de un millón de toneladas almacenadas en este sistema. El uso correcto de la tecnología de silo bolsa permite […]
06/10/25 . Mercados
Arveja verde: márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación
La arveja es un cultivo con trayectoria histórica y presencia sostenida que hoy vuelve a cobrar protagonismo gracias a su aporte en la rotación, la fijación biológica de nitrógeno y las oportunidades comerciales que ofrece en el mercado internacional. Santa Fe se afianza como el segundo polo productivo de arveja del país, concentrando gran parte […]
06/10/25 . INYM
Producción regenerativa, el nuevo estándar en yerba mate
El cultivo y cosecha de yerba mate con prácticas amigables con el ambiente despierta cada vez más interés, tanto por su condición de producción sustentable como por ofrecer soluciones reales al cambio climático, mitigando los efectos del calor extremo, de las fuertes lluvias y de las sequías prolongadas. El Instituto Nacional de la Yerba Mate […]
03/10/25 . Agricultura
El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 quintales por hectárea
¿Qué importancia tiene este dato? En los 18 años de seguimiento del GEA/BCR, nunca el trigo estuvo a punto de comenzar el periodo crítico con un piso semejante de expectativas. Para ponerlo en números, el trigo 2025/26 se podría superar la barrera de producción de 7 Mt en la región. El trigo de la región […]
02/10/25 . INTA
Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral
Luego de un invierno húmedo con eventos de lluvias de corta duración que generaron anegamientos y excesos en diferentes áreas de la región agrícola, se espera una campaña con variabilidad en la disponibilidad de agua. Especialistas del INTA Castelar anticipan los pronósticos para la primavera y verano para definir las decisiones y estrategias agronómicas de […]
02/10/25 . Maizar
La chicharrita se retrae, pero el monitoreo sigue siendo clave
Aunque se adelantó la siembra de maíz, la chicharrita sigue prácticamente ausente. ¿Relajarse? No, monitorear. El 27º informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis, registró una nueva retracción de la chicharrita en las cinco regiones maiceras, de acuerdo con los datos de las trampas cromáticas relevadas entre el 12 y el 27 de […]
01/10/25 . Clima
¿Se pueden esperar menos lluvias para Argentina?
La primavera arrancó con lluvias semanales generalizadas y de volúmenes que dificultan la siembra. Hay grandes áreas con excesos, algunas con riesgo de quedarse fuera de la siembra gruesa. En este contexto, en el que menos lluvias pueden … La primavera arrancó con lluvias semanales generalizadas y de volúmenes que dificultan la siembra. Hay grandes […]
30/09/25 . Agricultura
Avanza la siembra de maíz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas
La siembra de maíz con destino grano avanzó satisfactoriamente registrando un progreso intersemanal de 6,1 puntos porcentuales alcanzando el 12,3 % del total estimado para esta campaña. En términos absolutos, se estima que ya se implantaron 1.000.000 de hectáreas frente a las 700.000 hectáreas que se habían sembrado a esta altura el año pasado. Si […]
30/09/25 . Agricultura
Las plagas evolucionan y redefinen el manejo sanitario en maíz
Según especialistas del INTA, el avance de la chicharrita, la resurgencia de la oruga de la espiga en maíces Bt y la situación en Brasil de la resistencia de la cogollera muestran un nuevo escenario sanitario. Esto plantea un Manejo Integrado de Plagas (MIP) con una visión holística proactiva para diseñar sistemas agrícolas más resilientes. […]
29/09/25 . Buenas Prácticas Agrícolas
Aliados naturales: estrategias sustentables para proteger los yerbale
Con el objetivo de implementar estrategias de manejo integrado para el control de plagas, un equipo de investigación del INTA Cerro Azul relevó la presencia de depredadores y parasitoides en los yerbales. Además de las especies conocidas por su rol benéfico, se identificaron nuevas que mostraron evidencias de predación sobre plagas que afectan al cultivo. […]
26/09/25 . Biotecnología
Catamarca impulsa la innovación genética en olivicultura
El equipo del INTA desarrolla estudios en innovación orientados a la obtención de nuevas variedades locales de olivo, con destacadas características productivas como mayor tamaño de fruto, precocidad, alta producción, resistencia a enfermedades y aptitud industrial. El olivo (Olea europaea L.), comúnmente asociado al clima mediterráneo, ha expandido su presencia en las últimas décadas hacia […]
26/09/25 . Agricultura
Se sembró el 63% del maíz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
La excepción es en el NE de Buenos Aires, dónde las lluvias del pasado fin de semana dejaron 40 a 60 mm. Con poco más del 10% de avance, advierten que no debería llover más para llegar a terminar la siembra. El trigo en espigazón está “fantástico”, pero hay temor por fusarium. Respiro al maíz: […]
26/09/25 . Mercados
Las ventas de yerba mate se mantienen firmes en el mercado local y en las exportaciones
En el periodo enero – agosto, la salida de molinos con destino al mercado local y las exportaciones totalizaron 218.585.147kilos, lo que representa un crecimiento del 10,42% respecto al mismo periodo del 2024, cuando se habían registrado 197.948.611 kilos. En ese contexto, las exportaciones se mantienen en buen nivel, ya que este año crecieron un 22,57% respecto a […]
25/09/25 . Novedades
Sembrar soja en febrero puede reducir hasta un 38 % el rendimiento
Especialistas del INTA advierten que los golpes de calor y el déficit hídrico comprometen la productividad, por lo que proponen innovar en fechas de siembra, densidades y variedades adaptadas para reducir riesgos. Con datos inéditos sobre la campaña 2024/25, se realizará el primer Congreso de Cereales y Oleaginosas el 25 y 26 de septiembre en […]
25/09/25 . Agricultura
Monitoreo y prevención: la mejor defensa contra el jopo
Se trata de una planta parásita que se fija a las raíces del girasol, en forma de pequeños tubérculos, y debilita su desarrollo hasta provocar pérdidas totales de rendimiento. Ya fue detectada en Bolivia, por lo que es importante impedir el ingreso y propagación en la Argentina. Para ello, especialistas del INTA destacan la necesidad […]
23/09/25 . Mercados
La soja marca récord: el poder de compra por tonelada alcanza su máximo anual
La comercialización de soja viene muy adelantada en términos históricos, impulsada por el vigor de la demanda externa. A la gran performance de la exportación industrial, hay que sumarle el redireccionamiento de compras chinas hacia Sudamérica. El Reporte del Mercado de Granos BCR muestra los temas más importantes de la coyuntura agroindustrial con foco en […]
22/09/25 . Análisis
Proyectan fuerte inversión en siembras para la Campaña 2025/26
La inversión en las actividades de siembra de los principales cultivos argentinos (soja, maíz, trigo, girasol, cebada y sorgo) para la campaña 2025/26 se proyecta en 13.915 millones de dólares. En el presente informe se proyectan las necesidades de inversión de los productores de granos para encarar las siembras de la campaña agrícola 2025/26. La […]